Al situarse los nombres de marca en el centro del objetivo de muchos typosquatters, su modelo lucrativo suele entrar en conflicto con el derecho de marca. En España, la vía judicial para resolver estos conflictos, ciertamente, se ha visto algo desbordada, por lo que muchas veces se recurre a la extrajudicial, siguiendo un procedimiento creado en la ICANN y aplicado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) mediante la Política Uniforme de Solución de Controversias (Uniform Dispute Resolution Policy, UDRP). La UDRP se centra en el control de la ilegitimidad del titular del nombre de dominio desde el punto de vista de su mala fe.
La Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM) es uno de los proveedores acreditados por la Entidad Pública empresarial Red.es para la prestación del servicio de resolución extrajudicial de conflictos sobre la utilización de nombres de dominio bajo el código de país (ccTLD) .es. En su página web recuperatudominio.org encuentras más información sobre cómo proceder.
Sin embargo, la jurisprudencia cuenta con un marco de leyes de protección civil y mercantil con el que se pueden abordar estos conflictos. Los numerosos procesos judiciales que han tenido lugar en España han abordado este conflicto evaluando el uso del nombre de dominio en relación con el beneficio obtenido de su uso. Suele resolverse que estos delitos violan los derechos derivados de las marcas como competencia desleal o que infringen la ley de marcas.
En algunos casos, se considera que la utilización fraudulenta de un dominio puede infringir la Ley 3/1991 de 10 de enero de Competencia Desleal. En otras ocasiones se ha tratado en relación con la marca afectada, aplicando la Ley 17/2001 de 7 de diciembre de Marcas. Asimismo, los tribunales también han estado aplicando la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen cuando se utilizan nombres de personajes públicos preeminentes.
Si te interesa profundizar en un tema tan extenso, este completo estudio aporta un marco teórico fiable apoyado por numerosos casos fácticos.