Una agenda de bolsillo y un bolígrafo: en el pasado era lo más normal, pero hoy en día, nuestros calendarios suelen estar en nuestros smartphones. Las aplicaciones de calendario, como Google Calendar, ofrecen funciones prácticas, como la vista general del día, la semana y el mes, funciones de recordatorio y almacenamiento en la nube. Esto hace que el calendario digital de Google sea una de las herramientas más importantes para los particulares que, por ejemplo, no quieran olvidarse de ningún cumpleaños, así como para los empresarios que dependen de una programación eficiente e independiente del terminal mientras están en movimiento.
Cualquiera que pase mucho tiempo trabajando desde casa o en la oficina también necesita poder acceder a Google Calendar de forma rápida y sencilla desde el escritorio. Esto se puede hacer tanto mediante la sincronización con la aplicación instalada por defecto de Google Calendar como a través del navegador y la URL https://calendar.google.com. No obstante, es mucho más práctico añadir Google Calendar como un acceso directo al escritorio, anclarlo a la barra de tareas o utilizar la aplicación Calendario de Windows. Te mostramos cómo añadir Google Calendar al escritorio.