A fecha de junio de 2020, hay más de 500 distribuciones de Linux diferentes e independientes. Los sistemas operativos de código abierto más conocidos basados en el kernel de Linux son Ubuntu, Debian, Fedora, SUSE, Manjaro y Linux Mint.
Solo el sistema operativo Ubuntu consta de más de 65 nuevas aplicaciones de software actualizadas basadas en su sistema. La última distribución de Ubuntu se lanzó en 2020 con el número de versión 20.04. El primer Ubuntu apareció en 2004 y estaba basado en la versión Debian de Linux.
Las distribuciones se clasifican aproximadamente en tres árboles genealógicos básicos de Linux y muchos otros árboles genealógicos más pequeños o versiones independientes. Por ejemplo, todo el árbol genealógico de Ubuntu se basa en Debian, mientras que Fedora se basa en Red Hat Linux. SUSE Linux, por su parte, utilizaba la versión Slackware de Linux.
Aunque todos tienen el kernel en común, cada versión de Linux constituye un sistema operativo independiente desarrollado a partir de sus propias herramientas GNU e interfaces gráficas de usuario, dependiendo del objetivo, la oferta de software y el hardware disponible. Para orientarse por el extenso mapa de Linux, es importante saber qué versión de Linux tenemos instalada y cómo mostrar la versión del kernel de Linux y el número de distribución.