Detrás de este término se encuentra un protocolo de red para la sincronización de archivos que data del año 1996 y que ha sido desarrollado, entre otros, por Andrew Tridgell, el principal responsable del proyecto SAMBA. Al margen del protocolo, existe la herramienta homónima, que es la que posibilita la comunicación con el protocolo. La aplicación, de licencia GPL, es gratuita y transmite datos de un directorio origen a un directorio de destino deseado, ya sea de forma local o a través de una red pública. En este proceso, se comparan el tamaño y la fecha de creación de todos los archivos en la carpeta de origen y la carpeta de destino, de manera que en cada sincronización solo se copian aquellos archivos que se hayan visto modificados. Por este motivo, el proceso de rsync backup se considera una variante de copia de seguridad incremental, que tiene las ventajas de que se ejecuta rápido y requiere poco espacio de almacenamiento.