Fuentes de inspiración para crear una página web con diseño creativo

A menudo, el éxito de un proyecto online depende de su diseño, independientemente de si ha sido concebido por un diseñador o si se ha creado de forma modular. Desafortunadamente, no existen reglas de diseño fijas para crear una página web “bonita”. El propósito es, más bien, destacar entre la multitud y presentar un frontend atractivo a los visitantes. En el ámbito comercial, el aspecto de una página web está directamente relacionado con el éxito del negocio. Esto se debe principalmente a que esta determina, casi siempre, la primera impresión que un cliente potencial recibe de la empresa. Además, las páginas con un diseño web creativo y original son las que más llaman la atención. Si estás buscando ideas de diseño para tu web, el mejor lugar para encontrarlas es Internet.

Diseño tienda online de IONOS

Diseñaremos y nos ocuparemos de tu tienda online con la que podrás llegar a clientes nuevos, expandir tu marca y aumentar tus ventas.

Dominio
Posicionamiento
Máxima seguridad

7 fuentes de inspiración para un diseño web creativo

Las ideas de diseño web no siempre caen del cielo. Muchas veces resulta de gran ayuda hacer clic en páginas dedicadas al diseño web. A continuación, presentamos las mejores fuentes de inspiración y tendencias en diseño web para que reúnas ideas a la hora de crear o modificar tu proyecto online.

Dribbble

Uno de los primeros lugares para buscar inspiración son las comunidades online. Dribbble reúne a una comunidad de diseñadores web, diseñadores gráficos, ilustradores y tipógrafos de todo el mundo para mostrar sus proyectos. Esta red social para creativos permite a sus usuarios compartir hasta 48 capturas de pantalla de su propio trabajo. El tamaño de las imágenes está limitado a un máximo de 400 x 300 píxeles y su búsqueda se realiza a través de etiquetas. Sin embargo, esta web carece de funciones de filtro de búsqueda adicionales. La membresía básica en Dribbble es gratuita, posibilita a sus usuarios establecer contacto entre ellos (en un contexto restringido) y utilizar funciones básicas de las redes sociales, tales como “follow” o “like”. La suscripción de pago es anual y tiene un precio razonable, facilitando así el uso de funciones más específicas. Gracias a la versatilidad de los trabajos expuestos, Dribbble es ciertamente una gran fuente de inspiración que incluye las últimas tendencias del diseño web actual.

Behance

Behance es una red global donde creativos y expertos del diseño comparten sus trabajos y portafolios gráficos. En 2012, esta plataforma de Internet fue adquirida por Adobe y se unió a la comunidad de Creative Cloud. Es por esto que los miembros de los servicios de Adobe obtienen acceso inmediato a las funciones básicas de Adobe. Al igual que Dribbble, Behance está dirigido a diseñadores gráficos, fotógrafos, diseñadores de moda y cineastas que quieren compartir su trabajo con el público, ser evaluados y, si se da el caso, vender sus obras. Registrarse en Behance no tiene ningún coste. Los portafolios de los artistas pueden ser, como en Dribbble, visitados por cualquier persona. A diferencia de Dribbble, Behance ofrece filtros de búsqueda avanzados, lo que permite una presentación más clara y detallada del contenido gráfico. Para conseguir inspiración y conocer las tendencias del diseño web se recomienda el “campo creativo” de interfaz y experiencia de usuario, así como de diseño interactivo.

Awwwards

Awwwards es un punto de encuentro para creativos afines al diseño web. Es un espacio para compartir conocimientos y experiencias, comenzar y participar en discusiones, así como para conseguir inspiración. Esta plataforma ofrece la posibilidad de presentar proyectos online de diseñadores web, desarrolladores y agencias creativas para ser revisados y evaluados por un jurado profesional. El objetivo de esta plataforma es hacer visible el talento y las capacidades de aquellos creativos que, a diario, enriquecen Internet con páginas web innovadoras, user friendly o simplemente hermosas. Una vez al día, Awwwards elige un “Site of the day” y lo presenta en su página de inicio. Los ganadores también aparecen en el anuario “The 365 best websites around the world”. Para conseguir inspiración solo necesitas visitar la galería de ganadores “Winners”. Adicionalmente, Awwwards ofrece la posibilidad de filtrar la búsqueda por categoría, fecha, color o país de origen del diseñador.

FWA

La abreviatura FWA corresponde a “Favorite Website Awards”, un programa de premios muy reconocido en el sector, que está disponible para diseñadores web desde mayo del 2000. De forma similar a Awwwards, FWA también presenta a diario un “Site of the day” (SOTD), así como un “Site of the month” (SOTM), cuyo ganador tiene derecho a participar a final de año en el concurso “People’s Choice Award” (PCA). Gracias a que FWA se concentra en páginas web con un diseño especialmente llamativo, esta web es una fuente de inspiración para los propietarios de páginas que quieran destacar entre el resto. Los visitantes de esta plataforma online tienen la posibilidad de filtrar la búsqueda por categorías o de acceder directamente a los ganadores de cada mes. Al igual que Dribbble, Behance y Awwwards, FWA también sirve como plataforma de trabajo para conseguir clientes.

CSS Design Awards

La plataforma online CSS Design Awards otorga el premio de “Website of the day” a diario, así como otros galardones mensuales y anuales. Los criterios de evaluación incluyen “Creative Design”, “Core & Function” y “UX & Content”. Los nombres de los ganadores y nominados pueden ser vistos por el público y su búsqueda puede ser filtrada por color, características y sector creativo. Además, la página web contiene artículos sobre las últimas tendencias del diseño web, así como enlaces a recursos libres.

One Page Love

Los administradores de páginas web que están convencidos de que las subpáginas dentro de un proyecto online están sobrevaloradas y prefieren agrupar todos sus contenidos en una sola página, encontrarán en One Page Love una fuente idónea de inspiración. Esta plataforma es considerada como el escaparate más grande de páginas web, plantillas y otros recursos del diseño web creativo. Esta galería online reúne más de 5.700 ejemplos únicos de diseño agrupados por categorías, incluyendo tendencias como el “parallax scrolling”, “flat design” o plantillas “centrally divided”. En la sección de recursos informativos se encuentran artículos, sets de iconos y tutoriales.

FlatDSGN

Los amantes de los detalles realistas, de elaborados efectos 3D o de sombras refinadas encontrarán inspiración e ideas de diseño web en FlatDSGN. En FlatDSGN, el minimalismo es prioridad. El diseño plano, o flat design, se ha establecido como una contracorriente para el esqueumorfismo (skeuomorphism), un estilo que pretende evocar objetos del mundo real y representarlos de la manera más realista posible. Manteniéndose fiel al lema “menos es más”, FlatDSGN es una galería de proyectos en el que los elementos de diseño han sido reducidos a lo esencial. Esto se debe principalmente a un enfoque del diseño web que se concentra en sorprender a los usuarios con contrastes ópticos atractivos, así como en generar un efecto positivo sobre la usabilidad y el rendimiento de la página web. Además de impresionantes ejemplos de páginas web, FlatDSGN también ofrece enlaces a freebies como icon fonts o interfaces de usuario.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra. Política de Cookies.