Como dijimos anteriormente, una vez enviada la aplicación, aún pasan varias horas antes de que aparezca publicada en la Play Store, pero, una vez superado este plazo, ya lo has conseguido. Tu aplicación está disponible para todos los usuarios en la tienda de aplicaciones de Google. No obstante, aunque parezca que ya ha finalizado tu labor, nada más lejos de la realidad. Tras el lanzamiento de la aplicación, tienes que pensar aún en su mantenimiento, casi igual de importante.
Es necesario cuidar y actualizar adecuadamente la aplicación, pues dado el gran número de dispositivos en circulación, es casi imposible desarrollar una aplicación completamente libre de errores. La Console es también aquí una herramienta de ayuda muy útil. En el punto “Errores y bloqueos” es posible ver informes de errores que otros usuarios han enviado a la consola con la función para ese fin integrada en la aplicación. Es importante tener presente que para que se puedan detectar los errores, el usuario ha de activar el informe de errores en su dispositivo.
Si has logrado eliminar los bugs de la aplicación, sería conveniente publicar una versión actualizada de la aplicación. Con la Developer Console resulta muy sencillo subir una nueva versión de una aplicación ya publicada. No olvides indicar correctamente de qué versión se trata: a la versión 1.0 puede seguirle la versión 1.0.1, por ejemplo.
Además de la mejora de las funciones y de los contenidos de la aplicación, otro aspecto central es su posicionamiento en la tienda. Existen diversos procedimientos con los cuales mejorar el ranking de una aplicación y este es el tema de las dos últimas partes de nuestra serie de artículos. Mientras una de ellas se ocupa de la optimización del ranking en la tienda de Google, la otra se centra en la mejora del ranking en la tienda de Apple. No conviene subestimar la importancia del posicionamiento en la tienda, pues cuanto más se destaque entre el resto, más atención se atrae, lo que se refleja en las cifras de usuarios potenciales que se la descargan.