En lo que respecta a la creación y publicación del propio eBook también se deben tener en cuenta algunos aspectos legales, ya que aquí entran en juego los derechos de la propiedad intelectual. Si quieres hacer uso de contenidos de terceros (citas, imágenes, fotos, vídeos o gráficos) en tu libro electrónico, es necesario que el autor dé su consentimiento y que se le reconozca en el libro. La situación legal en lo que respecta al Aviso legal está algo menos clara. No hay un reglamento homogéneo transnacional y, si quieres publicar el libro electrónico bajo un pseudónimo, puede que te encuentres con algunos problemas. Para ir sobre seguro es recomendable, sin embargo, incluirlo, para lo cual nos podemos orientar por la normativa sobre el Aviso legal para páginas web.
Cuando el eBook se pone a la venta hay que incluir un derecho de revocación de al menos 14 días e informar a los compradores debidamente sobre ello. Esta regulación se suprime cuando la venta se hace a empresas. Los eBooks comerciales van generalmente provistos de un seguro especial contra copias, el cual define lo que los propietarios pueden hacer con el libro.
El método que se usa para ello recibe el nombre de gestión digital de derechos (Digital Rights Management, DRM) y se encarga de evitar o controlar la reventa, la realización de copias o impresiones. Hoy en día hay sistemas de protección anticopias disponibles, por ejemplo, para Adobe (PDF, ePUB) y Amazon (AZW, KFX). El DRM de tu eBook está supeditado al formato seleccionado o a la plataforma empleada para comprar tu libro.