Las ventajas de un software de gestión de almacenes quedan patentes si se observa cómo funciona una empresa que no lo utiliza. En este caso, todos los procesos operativos, se trate de la adquisición de mercancías, de la expedición de facturas o del cálculo del volumen de negocio, se han de llevar a cabo a mano. La compra, la venta, la reposición de existencias y el cambio del lugar del almacenamiento se han de registrar en tablas o directorios y, si en el almacén se acumulan más de cien artículos, es muy difícil mantener la perspectiva. Para conocer el total de mercancías de que dispones en tu almacén, tendrías que hacer inventario y, aun así, no tendrías garantías. Además, podrías correr el riesgo de que ciertos productos se acabaran a raíz de una elevada demanda y esto ocasionaria la insatisfacción de tus clientes. En definitiva, sin la asistencia de un software SGA, la gestión de tu stock, especialmente en el eCommerce, deriva en un gasto extremo de tiempo y dinero ligado a una gran demanda de personal, pero también a una cierta propensión a errores.
Un sistema de gestión de inventarios que funcione correctamente te lleva de la mano en todas estas tareas, ahorrándote así trabajo, tiempo y dinero. Al mismo tiempo, reduce la tasa de errores y puede contribuir con sus numerosas funciones y servicios a mejorar el rendimiento económico de la empresa.
Con un software SGA pueden registrarse centenares o miles de artículos en una única base de datos mucho más rápido y desde aquí estar disponibles para cualquier trabajador en cualquier departamento de la empresa. Lasestadísticas y los análisis en tiempo real arrojan transparencia y permiten tener siempre bajo control el estado de las existencias, incluso cuando se gestionan varios almacenes en diferentes sedes geográficas. Estos programas permiten obtener de forma inmediata los detalles sobre los artículos, de modo que es muy fácil averiguar dónde se encuentra un producto, cuántos ejemplares quedan en almacén y cuánta demanda tienen, así como cuáles se acabaron y se han de reponer. Y dependiendo de la amplitud de su gama de funciones, estos programas pueden encargarse de solicitar la reposición de los productos de forma automática.