Con este programa también puedes trabajar con capas. Cada nueva capaaparece en una lista actualizada en la que puedes consultar las diferentes etapas. A primera vista puede que su manejo sea complicado, pero todo se arregla tras una breve fase de adaptación. Así, el programa es apto tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Gracias a una presentación estructurada se puede mantener una visión general sobre todas las herramientas de dibujo, los efectos y los filtros y, además, puedes guardar los resultados de la edición en nueve formatos diferentes: AWD (Artweaver), BMP, GIF, JPEG, PCX, TGA, TIFF, PNG y PSD.
Una ventaja única de Artweaver es que permite guardar el propio proceso de dibujo como evento y acceder a él en cualquier momento. Con ello, puedes mostrar tu estilo de dibujo a otros artistas y poner de relieve el proceso que va desde una imagen vacía hasta una obra acabada. Esta función está incluida tanto en la versión de pago como en la gratuita.
Inconvenientes: Si para ti es muy importante tener un set de dibujo completamente equipado para crear imágenes profesionales, es recomendable que recurras a la versión de pago Artweaver Plus. Por el contrario, el freeware ofrece algunos tipos de pinceles y características limitados. Aun así, Artweaver se erige como una posible alternativa a Paint.
Además, la posibilidad de trabajar en equipo y crear imágenes conjuntamente con otros artistas fue eliminada el 1 de junio de 2017 lamentablemente para muchos usuarios. Otra desventaja es el sistema operativo, pues como Paint o Paint.NET, Artweaver solo es compatible con Windows y ninguna de sus versiones permite crear documentos PDF.