En la actualidad, únicamente Snapchat Stories permite la implementación de acciones tradicionales de marketing. Esto quiere decir que, por ejemplo, se puede incluir un vídeo promocional entre las historias y, a la vez, dirigirlo a un público objetivo especificado previamente (p. ej., género, edad o ubicación). También es posible patrocinar filtros (animaciones y efectos que se colocan sobre la cara) o geofiltros (ilustraciones basadas en la localización del usuario). Taco Bell, la cadena estadounidense de comida rápida, hizo una campaña de filtros muy particular, con la que reemplazaba la cara de los usuarios por un taco que solo hacía visible los ojos y la boca de la persona. Además de la extraña animación, la foto también incluía el logotipo de la empresa. La campaña de Taco Bell tuvo un gran éxito en Snapchat, generando aproximadamente 224 millones de vistas en un solo día.
Aunque Instagram Stories ofrece oportunidades de publicidad similares, estas se encuentran, hasta ahora, en una fase de prueba. Esto quiere decir que, en un futuro, las empresas tendrán a su disposición herramientas de publicidad que se suman a las oportunidades que, de por sí, ya ofrece esta plataforma.
Alejándose un poco del espacio publicitario tradicional, cabe resaltar que el formato de Instagram y Snapchat Stories ciertamente ofrece un gran potencial para campañas de marketing: puedes grabar vídeos cortos presentando un nuevo producto o mostrar la vida interna de tu empresa u organización. De la misma forma puedes documentar eventos corporativos en forma de historia.
Aunque las opciones respecto al marketing en Instagram y Snapchat Stories todavía no están muy extendidas en Europa, esto también representa muchas oportunidades. Ciertamente, aquí se requerirá mayor creatividad en comparación con otras campañas de marketing en redes sociales. Sin embargo, cuando se tienen las ideas y el contenido para implementar una campaña de historias, se generará un impacto duradero, en especial, en la audiencia más joven.