A menudo usado como sinónimo de display marketing, la publicidad display hace referencia de forma general al ámbito de la publicidad en pantallas. Los medios de marketing utilizados, que suelen ser denominados banners, se insertan en Internet y son siempre gráficos, característica que los diferencia de los anuncios propios del marketing en buscadores (SEM), consistentes exclusivamente en texto.
Los banners publicitarios, equivalentes a los anuncios gráficos en los medios impresos, hacen referencia a la forma más conocida de publicidad display, aunque también se cuentan entre ellos los anuncios en ventanas emergentes, en hover o los de contenido. A menudo incluyen, además de texto e imagen, animaciones para hacerlos más atractivos. En este grupo también se contarían los vídeos publicitarios, semejantes a los anuncios clásicos propios de la televisión.
Esta estrategia tiene la finalidad de impulsar a los usuarios que visitan la página a una conversión, ya que son aquellos clientes potenciales que han mostrado un primer interés y que, por ello mismo, podrían ser más sensibles a los banners publicitarios.
Junto a esta importante variable hay dos participantes fundamentales en toda estrategia de publicidad display: el anunciante y el publicista o soporte. El primero trata de promocionarse a sí mismo y a su oferta mediante anuncios en la pantalla y, para ello, proporciona el medio publicitario al soporte, el cual lo inserta en un espacio publicitario (en una o más páginas web de su propiedad).
A menudo, entra en juego otro personaje en el juego publicitario en Internet, la red de afiliados o Ad Network, que actúa como mediador entre el anunciante y el publicista. En general, el procedimiento sigue este esquema: el anunciante sube el anuncio (un banner, un vídeo, etc.) al servidor de una red de afiliados y, antes de que comience la campaña, fija un precio, a menudo por mil impresiones (CPM) o por clic (CPC). A continuación, la red de afiliados ofrece el anuncio a aquellos soportes que representan un entorno ajustado a la oferta publicitaria, como podría ser un espacio publicitario (también llamado inventario publicitario) en un blog sobre viajes para una oferta de viajes online. En resumen, este sería el camino que sigue un determinado anuncio hasta aparecer en varias páginas diferentes. Si quieres saber más, visita este artículo de nuestra guía, donde explicamos el marketing de display al detalle.