Uno de los temas que más preocupan a usuarios y proveedores de navegadores es la protección de la privacidad en la World Wide Web. De hecho, en el desarrollo de clientes web las funciones de seguridad han ido adquiriendo cada vez una importancia mayor. A pesar de ello, muchos usuarios recurren también a soluciones individuales para proteger sus datos. Especialmente recalcable es el uso de servidores proxy, que funcionan como intermediarios entre la web y el navegador, filtrando la comunicación y almacenando los datos y ocultando las direcciones IP de los usuarios a los servidores web contactados.
Existen diferentes escenarios en los que un servidor proxy puede provocar ERR_CONNECTION_REFUSED al intentar conectar una página: por ejemplo, el servidor web podría bloquear al proxy o su dirección IP y, como consecuencia, rechazar la conexión. Otro posible motivo de error se encuentra en la función de caché, pues, si esta contiene datos obsoletos, el mensaje de error va a seguir apareciendo. Por supuesto, también cabe la posibilidad de que el proxy no esté habilitado o se encuentre mal configurado, en cuyo caso la conexión también fracasaría.
Si recibes un mensaje como el error 102 de Chrome es recomendable comprobar la configuración del proxy del usuario y eliminar los servidores registrados, en caso de duda. Para ello, Chrome dispone en las opciones del navegador de una entrada, que ahorra tener que buscar el menú de forma manual. Para acceder a los ajustes de Chrome basta con introducir la siguiente dirección en la barra de búsqueda: