Ventajas e inconvenientes de los servicios dereferrer
Si se utiliza un servicio dereferrer para anonimizar enlaces salientes, se oculta el URL de las página web remitente a los gestores de los enlaces de destino, mientras que el proveedor de dichos servicios de creación de enlaces anónimos obtiene un acceso total a los datos transmitidos. Al igual que con los servidores proxy, en este caso también se plantea una importante brecha de seguridad. Los escépticos sostienen incluso que los servicios de creación de enlaces anónimos gratuitos en la web podrían estar motivados en gran medida por el espionaje de datos. Y es que los servicios de inteligencia podrían tener un gran interés por conocer lo que los usuarios quieren mantener en secreto con la utilización de tales servicios.
Si te has decantado por lo que a priori parece un servicio dereferrer serio, no puedes excluir la posibilidad de sufrir tarde o temprano el ataque de los hackers. En este caso, los datos que quieras ocultar se transmiten a terceros, por lo que los proveedores de aplicaciones web suelen recurrir a servicios dereferer propios para proteger datos sensibles como ID de sesión o parámetros GET del acceso de terceros.
Generalmente, los proveedores de servicios de correo web sustituyen los enlaces en los correos electrónicos mediante desvíos a través de una herramienta interna de creación de enlaces anónimos, lo que impide los denominados robos de sesión. De lo contrario,los proveedores de páginas webmalintencionados podrían utilizar los ID de sesión enviados por referrer para hacerse cargo de la sesión de webmailing de los visitantes más confiados.
Ten en cuenta que los datos del referrer se utilizan en ocasiones para facilitar determinadas funciones de páginas web a los visitantes. Por ejemplo, hay algunos contenidos específicos de páginas web que están vinculados con un URL nacional específico. Si un enlace anónimo redirige a una página de tales características, puede que los gestores de páginas web no puedan visualizar lo que se quiere mostrar.