El campo longitud define la longitud del datagrama. Se compone de la longitud de la cabecera (8 bytes) y el tamaño de los datos de usuario (máximo teórico: 65.535 bytes). Cuando se utiliza Ipv4, el límite real para los datos de usuario es de 65 507 bytes, tras deducir las cabeceras IP y UDP. En Ipv6 se aceptan paquetes (llamados jumbogramas) que superan ese límite. Según la RFC 2675 , el valor del campo de longitud se pone a cero en esos casos.
La cabecera UDP se completa con la checksum o suma de comprobación, que se utiliza para detectar errores durante la transmisión. De esta manera, se puede detectar si los datos han sufrido alguna alteración en el camino. No obstante, los paquetes detectados se descartan y no se cursa una nueva solicitud. Para generar la suma, se utilizan partes
- de la cabecera UDP,
- de los datos del usuario
- y de la conocida como pseudocabecera (que contiene información sobre la cabecera IP).
La suma de comprobación es opcional en IPv4, pero la mayoría de las aplicaciones la utilizan por defecto. Si no se realiza la suma, se le da a este campo el valor cero. Si se utiliza UDP con IPv6, la suma de comprobación es obligatoria.