Así, por ejemplo, un fabricante puede permitir el acceso a un SDK solo a los usuarios que se comprometan a no revelar cierta información confidencial. Este tipo de acuerdo de confidencialidad (en inglés, non-disclosure agreement) suele aplicarse, sobre todo, a productos con algoritmos secretos o con estatus alfa o beta. Para asegurar que el software creado no se distribuya bajo otra licencia incompatible, un software development kit también puede incluir una licencia, ya sea de propiedad o libre. Por ello, los desarrolladores deberían familiarizarse, antes de empezar con el trabajo, con los tipos básicos de licencia, como muestran los siguientes ejemplos:
- Si un SDK tiene una licencia de propiedad, no será apropiado para el desarrollo de software de código abierto.
- Si un kit de desarrollo tiene una licencia tipo GPL (GNU General Public License), no será apropiado para el desarrollo de aplicaciones de propiedad.
- Si un SDK tiene una licencia tipo LGPL (GNU Lesser General Public License), puede usarse también para proyectos con partes de código de propiedad. Dichos proyectos, sin embargo, deben estar siempre estructurados de manera que el usuario final pueda entender y modificar la parte de código abierto en cualquier momento.