Concretamente en el caso de las cookies de terceros existe cierta polémica, pues se critica que no respeten las normas de protección de datos, motivo que llevó a la UE a desarrollar la directiva sobre cookies, también conocida como ley de cookies, que ya se aplica en España.
Al eliminar las cookies de terceros se evita el retargeting, al menos temporalmente. A largo plazo, no obstante, el usuario se puede librar del rastreo bien navegando en modo incógnito, bien estableciendo la configuración adecuada en el navegador, ya que en los ajustes se puede determinar que no se almacenen cookies de proveedores externos. Así se seguirá permitiendo guardar la información de páginas visitadas, pero no las cookies de seguimiento de servidores de anuncios.
Importante: Aunque se eliminen las cookies o se bloquen mediante los ajustes, es imposible dejar de recibir publicidad, pero al menos de este modo los anuncios mostrados no se adaptan al comportamiento de búsqueda de usuario, por lo que la oferta no suele ser muy interesante.