Aunque la popularidad del video marketing aumenta constantemente, no se deben perder de vista algunos requisitos básicos para tener éxito con los vídeos elaborados. Hoy en día ya no basta con ofrecer material cinematográfico bien producido o con presentar una idea original con un presupuesto reducido. El éxito del marketing con vídeosse logra con la promoción, y esta ha de ser lo más sencilla posible.
Los perfiles sociales de las empresas en Twitter y/o Facebook suelen tener un alcance muy reducido debido a que es difícil que aumente la cantidad de likes orgánicos. Con frecuencia se encuentran entre los seguidores empleados o usuarios con alguna relación con la empresa. En estos casos, YouTube es la plataforma más recomendable, ya que está especializada en vídeos y clips cortos.
Además de Google, YouTube es la plataforma que recibe el mayor número de solicitudes de usuarios de todo el mundo. Así, un clip popular no es solo un fenómeno local, sino que traspasa fronteras regionales rápidamente. Cuando el foco de atención se centra en la expansión internacional, se debe crear el vídeo de un modo comprensible y, si es posible, en inglés o con subtítulos.
El tema del vídeo debe adaptarse al usuario y entenderse rápidamente. Además del contenido, la optimización de las palabras clave también tiene un papel decisivo en el éxito del vídeo. Para obtener un buen índice de coincidencia en la búsqueda de los usuarios, se deben tener en cuenta las palabras clave a la hora de redactar el título y la descripción del vídeo. Realiza una búsqueda de las mismas y utiliza las más buscadas.
Además de YouTube también hay otras plataformas que albergan vídeos originales. En el caso de usuarios con pretensiones más creativas, Vimeo es una de las plataformas clave. Esta ofrece, en comparación con YouTube, mejores posibilidades técnicas para publicar vídeos de alta calidad. La tasa de compresión no es tan elevada como en los grandes competidores y por una cantidad mínima y con una cuenta Premium se pueden subir vídeos completos con mayor frecuencia de cuadro y resolución.
Asimismo, Facebook también se ha sumado a la tendencia del video marketing. La red introdujo recientemente la función de autoplay o reproducción automática, con la que los videoclips se inician automáticamente en cuanto aparecen en el feed de los usuarios. Las reacciones a dicha nueva función fueron desiguales, ya que no permite reproducir los vídeos en el stream del usuario. Desde el punto de vista de los anunciantes, sin embargo, esta función de autoplay ofrece mayores posibilidades de conseguir clics y shares.
El sector de la telefonía móvil es el que más rápido ha evolucionado,y es queen el video marketing no se puede prescindir de la optimización de los vídeos para las tablets y los smartphones. En concreto la generación más joven suele utilizar más los dispositivos móviles que los ordenadores de escritorio y las diversas plataformas se adaptan cada vez mejor a ellos. Algunas apps, como Instagram y Snapchat, solo se pueden utilizar en todo su potencial en los dispositivos móviles.