Trabajar con tablas de Excel con muchos datos implica tener que desplazar a menudo la tabla en la pantalla, lo cual es muy tedioso a largo plazo, pero no un verdadero problema: gracias a funciones como “Buscar” o “Ir a la página”, ambas accesibles también por atajo del teclado, se puede saltar relativamente rápido a las entradas concretas. Bastante más problemático es que, por defecto, las primeras filas y columnas desaparecen de vista al desplazar la tabla hacia abajo o hacia la derecha, con lo cual ya no se pueden ver elementos importantes como los encabezados de las filas y columnas, complicando así innecesariamente el trabajo con las hojas de cálculo.
El programa de Microsoft, sin embargo, viene con la solución incluida: se pueden fijar las filas y columnas. De esta forma, dichos elementos permanecen siempre visibles sin importar qué parte de la tabla se esté enfocando. Aquí te mostramos cómo activar esta función en las hojas de Excel.