El primer paso antes de usar esta aplicación de Twitter es integrar el código del tipo de Twitter Card que se quiera usar en el Head del código HTML de la página. En la sección de soporte técnico de Twitter encuentras una detallada guía al respecto. En el caso que se quiera integrar en un proyecto basado en un CMS como WordPress o Joomla, exiten incontables plugins que pueden ayudarte a instalar y a gestionar una Twitter Card.
En el caso de WordPress son recomendables especialmente JM Twitter Cards y Jetpack. Mientras que si se usa el primero el tipo de tarjeta que se quiere integrar se selecciona manualmente, Jetpack busca automáticamente el tipo más apropiado a la entrada que se quiere compartir.
Para Joomla existe la extensión Twitter Article Card, con un funcionamiento muy parecido al de Jetpack para WordPress. Drupal, por su parte, ofrece opciones integradas en la configuración de los metatags, de forma que no es necesario instalar ningún plugin.
Último paso: comprobación con Twitter Cards Validator
Una vez integrado en la página el código proporcionado por Twitter y antes de usar las Twitter Cards, es conveniente comprobar cómo se verán las tarjetas mediante el Twitter Cards Validator, al que se accede con el usuario y la contraseña de la cuenta de Twitter. En el campo Card URL se introducirá la página web del proyecto en cuestión, sea un blog, una página o una tienda online, para el que se han configurado las Twitter Cards. En la ventana de vista previa de la derecha se puede ver cómo se verán las publicaciones futuras en Twitter con snippet incluido. Si todo está bien se recibe un correo de confirmación, aunque aún pueden pasar unos días antes de que se apliquen a los tuits que se publiquen.