Mantenerse a la escucha
Tras haber identificado algunas tendencias y quizá un par de temas interesantes, se disponen aún de otros métodos menos orientados a temas de interés general y más a descifrar qué es lo que mueve al público objetivo. Se trata de conocer mejor a la audiencia escuchando su opinión, leyendo sus comentarios y observándola. Para ello se dispone de varias estrategias:
Servicio de atención al cliente
Parece obvio: en primer lugar hay que escuchar al cliente. Es aquí donde el departamento de atención al cliente (Customer Relationship Management, CRM) entra en juego porque es este el que tiene contacto directo con el cliente, canalizando a diario todas sus quejas y demandas. Toda esta información es un input de valor incalculable para la empresa, también a la hora de encontrar temas para la estrategia de contenidos y si se utilizan diferentes formatos (tutoriales, entradas de blog, vídeos) para reaccionar ante sus cuestionamientos y sus preocupaciones, se consigue un valor añadido para el cliente. También puede funcionar bien preguntar activamente por propuestas de mejora, así como sondear la opinión de la clientela mediante encuestas, entrevistas y recensiones, generadas, por ejemplo, en una campaña de Email Marketing.
Redes sociales
No hay que olvidar a la clientela potencial, a la que encontramos en las redes sociales. Esta es la mejor fuente para conocer las opiniones de la audiencia. Existe un gran número de herramientas que permite monitorizar los distintos canales e identificar los debates y los temas más populares. Una vez has dado con temas relevantes, no temas incluirlos en tu plan de contenidos.
Influencer
Otra estrategia consiste en identificar a los influencers y a los líderes de opinión en su ámbito temático. El denominado marketing de influencers se fundamenta en la colaboración con personajes de la vida pública, bloggers o periodistas para convertirlos en embajadores de la propia marca. No obstante, antes de integrar a los influencers de forma activa en la comunicación corporativa también conviene examinar si han publicado informes sobre los productos propios y qué se puede extraer de estos tests. ¿Se pueden transformar los resultados en contenido coherente? ¿Cómo reacciona la comunidad y cómo podría utilizarse esta reacción en beneficio propio?