El Data Studio de Google ofrece una amplia gama de herramientas que se puede utilizar para organizar los datos de los clientes de un modo visual con el objetivo declarado de proporcionarles abundante información de una forma comprensible por medio de técnicas modernas de visualización de datos.
Los informes individuales sintetizan la quinta esencia de los grandes conjuntos de datos de manera clara y bien explicada. Además, dichos informes de datos pueden leerse y transmitirse a terceros con facilidad y también se pueden crear gráficos de evaluación muy diversos como gráficos de barras, gráficos de líneas, gráficos circulares y otras formas de visualización de datos con tan solo unos clics. Adicionalmente se pueden modificar los tipos de letra, los colores y los gradientes de color, así como integrar el logo personal en los informes.
Una de las ventajas de Google Data Studio es su versatilidad a la hora de integrar datos externos en Google, ya quese puedenimportar datos de Facebook siempre que estos se incluyan en una hoja de cálculo o Google Sheet. En cuanto a la función de importar, el sistema soporta los siguientes programas:
- AdWords
- Attribution 360
- BigQuery
- Soundcloud SQL
- Google Analytics
- MySQL
- YouTube Analytics
En teoría también se pueden incluir todos los datos facilitados en la hoja de cálculo de la recopilación de datos de Google Data Studio. La combinación de datos relevantes de fuentes diversas permite situar los datos medidos en un contexto más amplio y aumentar así el valor informativo del informe.
Otra de las ventajas es que los informes creados son dinámicos y se actualizan de manera autónoma. En la práctica, esto significa que un cambio en el valor numérico de la fuente de datos repercute automáticamente en todas las visualizaciones de los informes vinculados con las fuentes correspondientes. Si realizas y guardas los cambios o actualizaciones en Docs, Sheets o en otro tipo de programa, puedes ver enseguida en tu informe de Data Studio de Google el efecto que tienen los cambios.
Si quieres que varios usuarios accedan a tus informes, Google Data Studio te lo pone fácil. La herramienta permite que varias personas puedan acceder a los informes y, en caso necesario, que también puedan efectuar modificaciones. Esto significa que tu empresa, agencia o tus clientes pueden valerse de los informes sin por ello tener acceso a las cuentas correspondientes de Google Analytics.
Con estas opciones de autorización también puedes decidir a qué documentos especiales tiene acceso cada persona y determinar quién tiene la potestad de visualizarlos y realizar cambios. Google Data Studio integra Google Docs y Spreadsheets automáticamente, de modo que solo tienes que hacer clic en el botón de “Compartir” para que tus clientes u otros miembros de tu equipo puedan ver o editar los informes.