Dominios caducados, ¿influencia positiva o negativa?
Aquellos dominios registrados por particulares, empresas u organizaciones que no se renueven tras la expiración del contrato o cuya renuncia se lleve a cabo de manera intencionada reciben, en el ámbito del SEO, el nombre de expired domains (en español, dominios caducados) y están disponibles para volver a registrarse. Los motivos para renunciar a un dominio son variados, pero, por lo general, las razones se deben a proyectos web fracasados o a la disolución del porfolio al que hacía referencia el dominio en el marco de un proceso de insolvencia. Asimismo, las sanciones debidas a las infracciones del derecho de marcas también pueden dar lugar a la liberación de los dominios. El nuevo registro puede, en este caso, acarrear consecuencias legales.
En la presente guía te explicamos por qué los dominios expirados son tan populares, cuáles son las ventajas que plantean a los usuarios y por qué se recomienda andar con cuidado a la hora de llevar a cabo su registro.
El valor de un dominio caducado
Los dominios caducados resultan interesantes sobre todo debido a factores SEO, que están relacionados, en primer lugar, con un perfil de enlaces externos existente. Si estás planteándote adquirir una dirección web liberada, tienes que valorar la calidad del dominio en función de los enlaces entrantes. En la evaluación de un dominio expirado también se tienen en cuenta las palabras clave relevantes en el dominio de segundo nivel, así como las relacionadas con productos, marcas o servicios.
Enlaces externos
Al hablar del perfil de backlinks o enlaces externos de una dirección liberada se hace referencia a los vínculos entrantes que se crearon para un dominio en ciclos de uso anteriores y es que, especialmente los dominios caducados con un largo historial no pasan desapercibidos en Internet. Mientras que los contenidos no suelen ser transferidos al nuevo propietario, los enlaces procedentes de otras páginas que redirigen al dominio permanecen intactos siempre y cuando el nuevo titular no los suprima de manera activa o los cancele.
El perfil de backlinks de un dominio liberado es, sin embargo, una espada de doble filo. Mientras que algunos propietarios antiguos llevan a cabo el mantenimiento de sus dominios expirados laboriosamente y cuentan con enlaces entrantes de calidad que proceden de páginas web representativas, otros dominios muestran enlaces externos sospechosos. En el peor de los casos, puede que se abuse de los dominios liberados, en el marco de una red de dominios satélites, como una mera granja de enlaces para fortalecer un proyecto importante y que, por lo tanto, sean sancionados por los buscadores más relevantes.
Tanto la cantidad como la calidad de los enlaces entrantes en un dominio tienen una gran influencia en el ranking en los buscadores. A este respecto, los expertos en SEO diferencian entre tres características:
- Popularidad de los enlaces: la popularidad de los enlaces es una característica que se tiene en cuenta para evaluar cuantitativamente los enlaces entrantes de una página web. La medida la establece la totalidad de las referencias en un dominio según el principio de “cuantos más enlaces entrantes haya, más importante será la página web”. La popularidad de los enlaces está generalmente determinada por el algoritmo del PageRank, que, sin embargo, juega un papel secundario en la evaluación de la calidad por parte del buscador.
- Popularidad del dominio: a la hora de evaluar el perfil de backlinks de un dominio caducado, la denominada popularidad del dominio es más importante que la popularidad de los enlaces. En este índice se evalúan las referencias entrantes a una página web solo una vez. Esto impide los intentos de manipulación por medio de los que un dominio remite repetidas veces a otro.
- Popularidad de la dirección IP: determinar la popularidad de la dirección IP significa dar un paso más. Aquí los enlaces entrantes se evalúan solo cuando estos procedan de diferentes servidores y de distintas redes. Los expertos en SEO asumen que Google toma en consideración la popularidad de las direcciones IP como un factor que influye en el ranking de los buscadores para poner al descubierto las redes de enlaces.
En lo que respecta a la valoración de la calidad de un dominio caducado, tanto la popularidad de los dominios como la de las direcciones IP desempeñan un papel importante. Si te encuentras con dominios expirados con una alta popularidad de enlaces, es decir, con un gran número de backlinks pero con valores negativos en lo que respecta a la popularidad tanto de la IP como del dominio, se puede partir de la base de que estas referencias se construyen de una manera artificial. Un dominio tal es, en el caso de los buscadores más importantes, interpretado de manera negativa. Esta es posiblemente la razón por la que se ha renunciado al dominio, por lo que los usuarios que quieran empezar un proyecto online serio deberían evitar dichos dominios caducados.
Además de la cantidad de enlaces entrantes, también conviene evaluar la calidad del perfil de enlaces externos. A este respecto se plantean ciertas preguntas importantes, como ¿cuál es la procedencia del enlace? o ¿qué tipo de referencia ofrece? Un perfil de enlaces externos de alta calidad muestra, en general, una combinación natural de diferentes tipos de enlaces, tales como enlaces en el pie de página y en la barra lateral, referencias en comentarios, hilos en los foros y los comentarios en las redes sociales, así como enlaces de contenido que proceden de otras páginas web representativas. También es recomendable considerar si estas referencias están calificadas como “dofollow” y “nofollow.
Para desenmascarar a los enlaces spam se recomienda examinar de cerca los textos de anclaje, es decir, los fragmentos de texto enlazados. Si estos están, en su mayoría, optimizados para las palabras clave transaccionales, esto indica que el enlace no se ha llevado a cabo de manera natural. El pasado de un dominio liberado puede desembocar en consecuencias negativas para proyectos ulteriores.
Determinar si un perfil de backlinks existente puede utilizarse para un proyecto web nuevo bajo un dominio liberado está relacionado con el factor de si los enlaces de destino de las referencias entrantes pueden reconstruirse. Para analizar aquellos contenidos facilitados en el pasado por un dominio, puedes recurrir al Internet Archive. Si los backlinks o enlaces externos de las subpáginas del dominio no llevan a ninguna parte, carecen de valor y puede que tengan un impacto negativo. En caso necesario, estas se podrían derivar por medio del código de estado 301 a subpáginas similares o a la página principal, pero se pierde gran parte del link power.
Las palabras clave en los nombres de dominio
Durante mucho tiempo se consideró que la presencia de una palabra clave en un nombre de dominio era un factor muy importante para el ranking en los buscadores, algo que se ha relativizado con el paso de los años. No obstante, los dominios que contienen palabras clave gozan de una gran popularidad en el mercado de dominios.
Uno de los motivos reside en el hecho de que los usuarios consideran que los dominios que contienen keywords son más serios e importantes. Aquellas direcciones con nombres de dominio que tienen keywords con un elevado volumen de búsquedas son observados por los interesados durante años, de modo que decidirse por comprar dominios caducados solo tendría sentido si el nombre de dominio coincide con los contenidos, productos o servicios que la dirección web facilitará posteriormente.
Asimismo, tampoco hay que olvidar que la gran cantidad de dominios que existe entra en conflicto con el registro de marcas. Antes de comprar dominios caducados es recomendable realizar una investigación minuciosa en los registros principales de organismos como la OEPM, la OMPI, la EUIPO o hacer uso de herramientas como TMview.
Encontrar dominios caducados
Los usuarios de Internet que intenten encontrar y recuperar dominios caducados se darán cuenta con rapidez de que este es un proceso que no puede llevarse a cabo manualmente. Los comerciantes de dominios profesionales están más familiarizados con los procesos de eliminación de los registradores y se basan en algoritmos sofisticados para determinar con exactitud el momento en el que se liberan los dominios. Como resultado, se crean las llamadas listas de eliminación. En Internet se pueden encontrar numerosos registros de datos con dominios que están libres o que se van a liberar en un futuro próximo, aunque a menudo solo pueden examinarse bajo el pago de una determinada cantidad de dinero.
El problema surge a la hora de hacer un nuevo registro. El motivo reside en los denominados proveedores que realizan backorders de dominios, que pagan para vigilar aquellos dominios que van a expirar en un período de tiempo determinado para registrarlos con ayuda de procesos automatizados en cuanto estén libres. En general, los dominios expirados que tienen potencial ya dejan de estar disponibles antes de que un usuario de Internet proceda manualmente a las opciones para su registro.
El papel de los dominios caducados en la optimización de buscadores
En el pasado, los dominios expirados se utilizaban en el ámbito del black hat SEO para generar fuentes de backlinks con celeridad y sin grandes esfuerzos, práctica que aún está en uso hoy en día en algunas ocasiones a pesar de que no están del todo bien vistas. Además, los buscadores más importantes trabajan en la actualidad con algoritmos de ranking muy complejos a los que ya no se les puede engañar por medio de redes de enlaces de esta índole.
Debido al hecho de que tales buscadores ven a los enlaces entrantes como una recomendación, estas referencias suponen una influencia decisiva para su ranking. El procedimiento por el que se usa un perfil de backlinks de un proyecto web tras realizar el nuevo registro del dominio para dar impulso a un proyecto nuevo no es, con total seguridad, plato de buen gusto para los buscadores. La utilización de un dominio caducado se convierte en un juego arriesgado que, en el peor de los casos, lleva aparejadas sanciones o la expulsión del índice de búsqueda.