Al igual que ocurre en el NTP, el SNTP sirve para sincronizar de forma sencilla el tiempo de sistema de todos los dispositivos de una red. Para conseguirlo, se utiliza un modelo cliente-servidor y se utiliza como referencia de tiempo el del Tiempo Universal Coordinado (Coordinated Universal Time). Los conocidos como servidores de tiempo actúan como distribuidores de tiempo para los clientes SNTP, es decir, cada uno de los dispositivos cuya hora del sistema debe sincronizarse utilizando el simple network time protocol. Este protocolo utiliza el puerto UDP 123 para el procesamiento de los paquetes IP necesarios. Debido a que no existen muchas diferencias entre SNTP y NTP, se suelen utilizar servidores NTP normales en el proceso de sincronización.
La transmisión de los paquetes puede realizarse bien mediante una conexión directa simple (unidifusión) entre un cliente y un servidor o bien mediante conexiones multipunto entre un servidor y varios clientes (broadcast y multidifusión).