El protocolo NTLM se diseñó para conectar varios dispositivos Windows entre sí o con un servidor. Este método garantiza la seguridad de este proceso comprobando la autorización de acceso de los clientes. Windows utiliza NTLM como procedimiento de inicio de sesión único (SSO, por sus siglas en inglés): los usuarios solo tienen que iniciar sesión una vez para poder acceder a varias aplicaciones dentro del dominio.
Actualmente, NTML se ha quedado obsoleto, y Microsoft está optando por Kerberos, un nuevo protocolo de autenticación mucho más seguro. Sin embargo, NTLM todavía se utiliza, principalmente para dar soporte a servicios más antiguos. En el caso de los administradores de redes más grandes, conviene evitar el protocolo NTLM a menos que sea estrictamente necesario. De esta manera, se evita que algún cliente inicie sesión por error y, por lo tanto, surja una brecha de seguridad.