El Snooping multidifusión ayuda a conmutadores y enrutadores a que los flujos de datos multidifusión alcancen su objetivo u objetivos deseados de la forma más eficiente posible. El valor de este apoyo se hace evidente cuando falta un método de filtrado, así como en las transmisiones multipunto: los paquetes multidifusión entrantes se envían a todos los servidores de la red que alcanza el conmutador o enrutador. Especialmente en redes más grandes, este proceder conlleva un tráfico elevado innecesario que puede provocar, incluso, la sobrecarga de la red. Los cibercriminales pueden aprovechar la coyuntura para inundar a un servidor en particular o a toda la red con paquetes multidifusión para doblegarles como si de un clásico ataque DoS o DDoS se tratara.
Si se habilita el IGMP snooping, se reducen los problemas de congestión y se descartan los posibles ataques. Todos los servidores de la red reciben, únicamente, tráfico multidifusión para el que se han registrado con anterioridad en una consulta de grupo. El uso de la técnica de “escucha” merece la pena cuando se deba echar mano de aplicaciones que necesitan un gran ancho de banda. Algunos ejemplos de ello son los servicios de IPTV y otros servicios de streaming, así como las soluciones para conferencias web. Sin embargo, las redes con pocos participantes que no tengan apenas tráfico multidifusión disponible no se beneficiarán del proceso de filtrado. Incluso si el conmutador o enrutador ofrece la función de snooping multidifusión, esta debe desactivarse en este caso con el fin de evitar actividades de escucha innecesarias.