Backup incremental con tar
Es común que los websmasters creen copias de seguridad periódicamente para evitar la pérdida de datos. Si el sistema actual rechazara su servicio, lo pusiera en peligro o lo borrara, se puede recurrir a una versión funcional de la copia de seguridad. Cuanto mayor sea la regularidad con se establecen los puntos de guardado, menor será la cantidad de datos perdidos si algo le ocurre al sistema. No obstante, si para ello realizas cada vez una copia de seguridad completa, esto es, archivas todos los datos del sistema, no solo será necesario mucho tiempo, sino también mucho espacio en la memoria. En su lugar es posible crear backups incrementales con tar.
Todo backup incremental requiere un almacenamiento completo. Por ello, en primer lugar hay que archivar el sistema completo o la parte de él que se quiera guardar para después ir añadiendo con la copia de seguridad incremental únicamente los archivos tar nuevos o modificados. De modo que, cuando se vuelva a ejecutar el backup, se requerirá la última copia completa junto con cada copia de seguridad incremental añadida tras esta, lo que conlleva un volumen de datos mucho menor, aunque exige un mayor coste en la restauración. Si uno de los archivos se ha perdido, hoy en día mucho más improbable que en los tiempos de la cinta magnética, el backup estará incompleto.