El master boot sector siempre consta de al menos cuatro componentes:
- Programa de inicio (bootloader)
- Soporte de datos, firma de disco (a partir de Windows 2000)
- Tabla de particiones maestra
- MBR o firma de arranque (Magic number)
El programa de inicio se encuentra en los primeros 446 bytes del MBR. El software, de pequeño tamaño, se activa cuando se arranca el PC e inicia el proceso de arranque a nivel operativo. Esto pone en funcionamiento una rutina más extensa con pasos de procesamiento estandarizados, que culmina con el sistema operativo (por ejemplo, Windows) listo para su uso. Para poder controlar este proceso, se direcciona la memoria principal instalada en el ordenador. Se activa si el ordenador puede utilizar energía eléctrica para las operaciones de procesamiento necesarias cuando lo encienden.
Los ordenadores Windows (Windows 2000 y posteriores) identifican los soportes de datos con una tabla de partición a través de la firma del disco o del soporte de datos.
La tabla de particiones documenta las divisiones de los soportes de datos en secciones de almacenamiento separadas. Con este fin, utiliza cuatro entradas de 16 bytes cada una, que indican la ubicación y el tamaño de cada partición. Esto indica dónde comienza y termina una partición C:\ o D:\. La tabla también contiene información sobre el tipo de soporte de datos, por ejemplo, “FAT32”, “LINUX Native” o “Soporte de datos dinámico”. El orden de las particiones en la tabla de particiones no siempre corresponde al orden físico en el disco duro.
El MBR o firma de arranque contiene las cadenas 55 y AA en dos bytes. Gracias a su codificación característica, que siempre se encuentra al final del sector MBR, un registro de arranque principal está claramente identificado como tal. Si esta información no está presente, el sector de arranque principal no se identifica y el proceso de arranque se cancela con un mensaje de error.