Apple ha abierto nuevos caminos al cambiar a HEIF, y muchos usuarios pueden preguntarse hasta qué punto se benefician realmente del nuevo formato de contenedor. Para encontrar la respuesta se debe echar un vistazo a los posibles escenarios de implementación en los que las propiedades de los archivos .heic se hacen realidad. Sin duda, la fotografía y el almacenamiento de imágenes con smartphones y tablets, así como con cámaras digitales, son las principales prioridades. Aquí no solo el pequeño tamaño del archivo de las fotos sale a la luz, sino también la posibilidad de vincular imágenes y, de esta manera, guardar animaciones o compilaciones de imágenes en un solo contenedor, es decir, en un solo archivo. HEIF no solo sirve para ahorrar espacio, sino que también prepara de forma óptima el contenido de la imagen para su uso posterior (p. ej., para compartir en medios sociales).
El formato contenedor también es muy adecuado para el procesamiento de imágenes: sin necesidad de recodificar, en el mismo archivo que la imagen original pueden almacenarse los cambios de alineación, el cambio de tamaño de la imagen o el recorte. HEIF también ofrece un gran potencial para el desarrollo web. Por un lado, en el futuro los proyectos web podrían beneficiarse del pequeño tamaño de archivo de las imágenes .heic, lo que reduciría principalmente los tiempos de carga, siempre y cuando los navegadores recibieran visores HEIF para mostrar los archivos de imagen. Por el otro lado, el formato gráfico está hecho a medida para el elemento <picture> de HTML 5, que permite al webmaster especificar diferentes fuentes para una imagen en particular (el navegador del usuario decide qué variante se solicita más tarde).