Tras saltarse un número (PHP 6 nunca vio la luz), en diciembre de 2015 salió la versión PHP 7.0. Solo un año después, el grupo de PHP publicaba la versión 7.1. Frente a la quinta, la séptima serie trajo consigo algunas ventajas, entre las que destaca la menor utilización de la memoria RAM con un rendimiento mucho mayor. Este hecho hizo que muchos usuarios se trasladaran a la nueva versión. Junto al núcleo, también se hizo una revisión en profundidad de Parser, Lexer y Bytecode Generator. La última versión publicada de PHP es PHP 7.4. y se prevé que hasta 2020 o 2021 no habrá ningún otro lanzamiento.
Sin embargo, no es el rendimiento el único motivo por el que muchos usuarios se aferran a las versiones sin respaldo de PHP. Estos también temen que con el cambio se destruya toda su presencia web. Y es que el riesgo es real: puede ocurrir que haya que adaptar el código a la nueva versión de PHP, los plugins dejen de funcionar como hasta entonces y sea necesario encontrar la forma de implementar las funciones. Con todo, el trabajo que requiere la integración de la nueva versión es bastante menor de los que muchos desarrolladores piensan, ya que se encuentra dentro de la misma serie. Los cambios importantes se esperan solo a partir de la versión PHP 8.