Como plataforma de software para la creación y representación de contenido multimedia interactivo, Adobe Flash ha cambiado la apariencia de Internet. Esta tecnología, originariamente desarrollada por Macromedia, permite animar elementos de texto e imagen para ofrecer vídeos, juegos y aplicaciones interactivas en el navegador.
Flash soporta la visualización bidireccional de contenido audiovisual, desde 2011 también en tres dimensiones, e integra el uso del ratón, del teclado, del micrófono y de la cámara. La programación de las animaciones Flash se realiza con el lenguaje de programación orientado a objetos ActionScript y el entorno de autores de Flash Animate CC, antiguo Flash Professional, ofrece los parámetros gráficos. Adobe también ha creado el entorno de ejecución independiente de plataforma AIR (Adobe Integrated Runtime) para el desarrollo de videojuegos y aplicaciones para la web, para escritorio o para terminales móviles.
Los proyectos basados en Flash se distribuyen en el formato propietario Shockwave Flash (SWF), que contiene la animación en forma binaria comprimida. Adobe publicó la especificación de este formato en 2008 en el marco del Adobe Open Screen Project. Este formato, no obstante, no cumple con los criterios de un estándar abierto.
Desde el punto de vista del usuario, los archivos en formato SWF requieren la implementación de una interfaz de programación de aplicaciones o API, que se integra como plugin en el navegador web. Su reproductor, el famoso Adobe Flash Player, fue el producto de la casa que más se expandió. En la forma de publicidad animada, marcadores en directo (live ticker) interactivos, menús, minijuegos o reproductores de vídeo, el comienzo del nuevo siglo vio como el contenido en Flash conquistaba la red al completo. Esta expansión se vio apoyada por portales de vídeo tan populares como YouTube, cuyo uso requirió, durante mucho tiempo, la instalación del plugin de Flash para poder ver los vídeos en la plataforma.