Entre sus características destaca que la plataforma ofrece un servicio de tarifa plana para cinéfilos y seriéfilos, a los que garantiza una oferta de más de 10.000 títulos que da cabida tanto a películas de mayor o menor actualidad como a documentales de toda índole. Un rasgo destacado es que la mayoría de obras del catálogo está disponible tanto en versión original con subtítulos en español como en versión doblada al mismo idioma. La plataforma cuenta, además, con otra particularidad: puede accederse a las películas marcadas con un diamante naranja a través de vales, cuyas cantidades se especifican en cada modalidad de suscripción. Otro punto a favor es que el contenido se actualiza diariamente, lo que no solo atañe a las películas de nueva creación, sino también a las obras clásicas.
Una desventaja con respecto a Netflix es el precio de la cuota mensual, que es algo más elevada. Aunque la diferencia no es muy grande, una pequeña cantidad puede convertirse, en este sentido, en un factor decisivo para hacer que los usuarios opten por la opción más barata. A ello se suma el hecho de que Filmin presenta ciertas restricciones en cuanto al disfrute ilimitado de los títulos que alberga. En algunos casos hay que abonar una cantidad adicional para poder visualizar algunas películas o series.
En caso de querer cancelar la suscripción, esto se realiza de un modo sencillo, teniendo además la oportunidad de disfrutar del plan hasta la finalización exacta del mismo. En caso de cambiar de opinión, se puede reactivar en cualquier momento para volver a disfrutar de los servicios de la misma. Si se opta por el alquiler de las obras, estas se pueden visionar con un límite de 72 horas.
Filmin soporta gran cantidad de dispositivos para el visionado de las películas y las series y entre estos se incluyen dispositivos Android y Android TV, iPhone, iPad, Apple TV, televisores Samsung y LG, e incluso las videoconsolas PS3 o PS4, entre otros. A este respecto, la plataforma da un paso más y ofrece contenidos offline en móviles y tablets con los sistemas iOS y Android.
A diferencia de la versión española, la de la República Federal tan solo ofrece dos posibilidades de suscripción, una mensual por 69 USD y una semestral por 390 USD, tras lo que el usuario pasa a convertirse en usuario Premium. Sin embargo, el registro como usuario en FilminLatino también da la posibilidad de alquilar películas y series con la opción de pagar por evento o estreno y, asimismo, a través de la sección GratisMX se accede a numerosos títulos cinematográficos nacionales, además de a animaciones, cortos, etc. de manera gratuita. Por otra parte, el número de dispositivos de visionado es algo más reducido que en Filmin, reduciéndose estos a ordenadores PC y Mac, a dispositivos IOS y Android compatibles con Apple TV y Chromecast, a aplicaciones Smart TV de Samsung incluidos hasta los modelos de 2016 y Android TV.