Los requisitos técnicos para la conexión entre el PC y la TV dependen del método elegido.
Por HDMI: si quieres conectar el PC a la TV a través de un cable HDMI, presta atención al tamaño de la conexión HDMI. En el caso de HDMI, existen conexiones HDMI, mini HDMI y micro HDMI, según el dispositivo. Cuando se utiliza un cable HDMI, no se necesita ningún cable de audio adicional, independientemente del tamaño de la conexión, porque el HDMI también transmite el sonido.
Por DVI y VGA: los cables DVI suelen utilizarse como conexión entre un PC y un monitor de ordenador. Sin embargo, algunos televisores también ofrecen una conexión DVI. Como con esta opción solo se transmite la imagen desde el PC, se necesita un cable de audio adicional o un altavoz externo. Las conexiones VGA se encuentran entre las más antiguas de los PC y solo transmiten imagen. Por lo tanto, se requiere un cable o dispositivo adicional para la salida de audio. DVI y VGA solo suelen ser compatibles con los PC más antiguos.
Por wifi: si quieres conectar el PC y la TV de forma inalámbrica, necesitas un adaptador que transmita la señal entre el PC y la TV. Puedes utilizar el stick HDMI Google Chromecast para las transmisiones del navegador Google Chrome y un adaptador Apple TV para los dispositivos de Apple. Los MacBooks a partir de la versión de macOS Mojave 10.14.5 son compatibles con la transmisión sin adaptador a través de AirPlay 2. Si tu televisor y tu Mac son compatibles con AirPlay 2, no es necesario ningún adaptador adicional.
Por Miracast: con el servicio de transmisión inalámbrica Miracast, se establece una conexión directa (peer-to-peer mediante el estándar Wifi Direct) entre el PC y la TV para transmitir el contenido del PC. Para ello, tanto el PC como la televisión deben ser compatibles con Miracast. En Windows, la compatibilidad está integrada desde Windows 8.1. Por otro lado, los Macs no son actualmente compatibles con Miracast.