Todo esto se resume en que, en el caso de los influencers, comprar seguidores es poco serio y fácil de descubrir y, al final, no tiene un gran impacto. Por otro lado, las empresas deben invertir tiempo para comprobar e investigar si el alcance de los bloggers o instagramers elegidos se ha conseguido de forma orgánica. Esto se debe principalmente, y este es el segundo factor en contra de la compra de seguidores, a que 100.000 seguidores no aportan nada si la cuenta no tiene rastros de ningún tipo de interacción.
La interacción de los usuarios es uno de los indicadores de rendimiento (KPI) clave para el marketing online, especialmente en la disciplina que se ocupa de las redes sociales. Por lo general, los seguidores falsos no tienen ningún interés en las publicaciones de las empresas o influencers. Al comprar seguidores, el índice de compromiso o engagement rate es especialmente bajo, pues es muy raro que estos comenten o interactúen con el perfil. Claro está, para solucionar este problema también es posible comprar comentarios y vistas de vídeo, pero con esto te sitúas al borde de una espiral de gastos en la que seguramente no querrás entrar. Al fin y al cabo, a los usuarios comprados no les interesa ni el post ni la marca.
Más delicado es el tema de las empresas que deciden comprar seguidores u otro tipo de interacción virtual, pues se mueven en terreno peligroso. Si la comunidad de usuarios descubre este desliz, la aparente popularidad se vuelve en contra de las propias empresas. Además, bajo el punto de vista legal, estas acciones se encuentran en una zona gris. Podría argumentarse que la empresa ejerce competencia desleal al sugerir que la aceptación de una marca o producto es mayor que la que en realidad posee.
Tiene más sentido invertir en un contenido cualitativo y en acciones y medidas interesantes para los usuarios con la finalidad de generar, así, seguidores de forma orgánica. Es aquí donde la colaboración con influencers representa el primer paso. Sin embargo, recuerda siempre elegirlos cuidadosamente.
Visita nuestra guía sobre la figura del influencer marketing, así como la serie de artículos sobre Instagram para empresas para conocer más al respecto.
Por favor, ten en cuenta el aviso legal relativo a este artículo.