Las preguntas y respuestas que se publican en Quora pueden valorarse de forma positiva o negativa. Esto hace que los hilos muy bien valorados por los usuarios destaquen y aparezcan con más frecuencia en los feeds. Para participar y debatir en las conversaciones, los usuarios utilizan la función para comentar, así como también pueden editar y mejorar aportaciones ajenas con una función para realizar cambios.
El concepto de Quora se sitúa a medio camino entre una red social y una plataforma de preguntas y repuestas como todoexpertos.com. La página de inicio y el hilo de noticias recuerdan mucho al timeline de Facebook y el scroll infinito aporta usabilidad a la página. El feed mismo se compone de hilos activos, preguntas sin respuesta que se enmarcan en las categorías seleccionadas por el usuario y recomendaciones para completar el perfil. Cuando el usuario quiere participar respondiendo a una pregunta, puede hacerlo sin abandonar el feed, lo que demuestra el manejo dinámico y ágil que caracteriza a la plataforma.
Este principio no se sostendría sin una comunidad de usuarios compuesta por expertos y personas formadas en algún área temática y, de hecho, en esta red se encuentran personalidades eminentes en determinadas especialidades que opinan sobre preguntas actuales. Al comenzar a utilizar la plataforma, sin embargo, lo más normal es que te enfrentes a un muro de preguntas triviales y con frecuencia formuladas de forma confusa. Considerando la aún joven plataforma hispanohablante, el objetivo de crear una gran base de datos con contenido generado por el usuario que pueda competir con Wikipedia, como ya ha sucedido con la original, parece aún un tanto utópico, puesto que sería necesario un número más elevado de usuarios.
Sin embargo, el potencial está ahí y es fácil intuir que, gracias a la facilidad de su mecánica de uso, sería capaz de gestionar una comunidad de mayor envergadura. El intercambio directo de conocimiento, a la vista de los logrados mecanismos de respuesta de la plataforma, puede ser una fuente de entretenimiento. La variante en inglés ya constituye una floreciente base de datos del saber que seduce a grandes inversores y cuenta ya con eminentes defensores, como el fundador de Wikipedia Jimmy Wales. Para muchos, no obstante, la red social de las preguntas y las respuestas se queda en pura diversión y es que es fácil que pasen las horas navegando de hilo en hilo.
Un desafío futuro para Quora es el de su crecimiento internacional y el de conseguir seguidores más allá del país donde nació.
Tras haber presentado a la plataforma, te contamos paso a paso cómo funciona Quora y cómo se utiliza.