Si activas la tecla Fn, esta modifica la función de diferentes teclas. Dependiendo del fabricante y del modelo del teclado, los usos secundarios que se activan son distintos. A continuación, te mostramos un resumen de las funciones más comunes:
Teclado numérico: un teclado numérico permite la inserción rápida y cómoda de números, pero, por lo general, no se incluye en los teclados pequeños de los portátiles. Con la tecla Fn, se activan las teclas de letras y números con una asignación secundaria en la parte derecha del teclado y las utilizas como un teclado numérico.
Ajustes del sistema: con las asignaciones secundarias de la tecla F, accedes a una gran variedad de funciones que se utilizan frecuentemente sin tener que dar rodeos por el menú de configuración del sistema. Estos ajustes se indican mediante un símbolo sobre la tecla en cuestión. Los comandos disponibles varían entre fabricantes y modelos. Entre las funciones más comunes se encuentran las siguientes:
- Ajustar el brillo de la pantalla
- Encender y apagar la pantalla
- Ajustar el volumen
- Activar el modo standby
- Activar y desactivar el panel táctil
- Controlar los monitores externos
- Encender y apagar el micrófono
- Conectar y desconectar la cámara
- Conectar y desconectar el wifi
Navegación: si dispones de un teclado numérico, también tienes disponible una asignación secundaria para la navegación en documentos. Las funciones se indican en las teclas de la siguiente forma:
- Inicio: saltar al inicio del documento
- Fin: saltar al final del documento
- Pantalla ↑ o ↓: aumentar o disminuir el tamaño de la pantalla dentro de un documento
- ↑ o ↓: saltar una línea hacia arriba o hacia abajo en el documento
- ← o →: ir hacia la derecha o la izquierda de un carácter en el documento