Desde su lanzamiento inicial en 2009, el éxito de supervivencia sandbox Minecraft ha adquirido una enorme popularidad, lo que desgraciadamente también conlleva la frecuente aparición de griefers en el modo multijugador. En lugar de sobrevivir junto a otros 98 personajes pixelados en el mundo de bloques generado procedimentalmente, explorando cuevas, extrayendo materias primas y construyendo potentes edificios, los griefers quieren precisamente evitarlo.
Para ello, desmontan adrede los bloques de los demás y así destruyen, por ejemplo, edificios construidos, roban todo lo que han construido con sudor y lágrimas y han depositado en cajas, matan animales capturados y domesticados con mucho esfuerzo o atacan a los jugadores tanto directa como indirectamente, por ejemplo, atrayéndolos a las enredaderas.
Además, también entran en la categoría del griefing los jugadores que intentan bloquear los movimientos y las acciones de otros jugadores, obstruir intencionadamente los caminos colocando bloques o molestar de otra manera. A grandes rasgos, el griefing es todo aquello que roza el vandalismo y no está en el espíritu de la comunidad de jugadores.
Un caso especial es el llamado server griefing. En este caso, los griefers no solo pretenden aguar la fiesta a los demás jugadores. Con su mal comportamiento, buscan sobrecargar todo el servidor o incluso directamente colapsarlo. Es cierto que pueden producirse fallos en todos los juegos que utilicen servidores dedicados y alojados, pero esta forma especial de griefing está estrechamente relacionada con Minecraft.