Las progressive web apps o aplicaciones web progresivas son páginas web que se parecen mucho a las apps móviles en cuanto a su aspecto, funcionamiento y posibilidades de aplicación. Las aplicaciones web ofrecen contenidos dinámicos y gozan de una enorme popularidad. Algunos ejemplos de progressive web apps son páginas web como booking.com o Twitter, que en su correspondiente versión de navegador cuentan con un gran número de características propias de aplicaciones nativas.
Para que estas apps móviles progresivas, también denominadas PWA, causen la sensación a los usuarios de estar manejando una aplicación nativa, deben cumplir con determinadas características y parámetros de rendimiento. El test Lighthouse de Google permite medir y optimizar estos indicadores. Lighthouse es un software de código abierto y suele usarse a través de una extensión de Chrome (Lighthouse Chrome extension). El manejo es muy sencillo: una vez instalada la extensión de Lighthouse para Chrome, puedes acceder a cualquier página web y comprobar su rendimiento si haces clic con el ratón en el icono de la extensión. La evaluación queda plasmada en tablas de valores de medición y representaciones gráficas.
Google Lighthouse analiza y compara las siguientes áreas: PWA, Performance, Accessibility, Best Practices y SEO (para cada uno de estos ámbitos hay información detallada disponible). Una vez hecho el análisis, la herramienta ofrece sugerencias de mejora de manera automática.
Lighthouse es muy flexible y ofrece un gran número de puntos de vista comparativos y de análisis que puedes usar para optimizar tu página web. Gracias a la posibilidad de configuración libre, se puede representar cualquier escenario para el análisis. La herramienta es adecuada tanto para noveles como para profesionales. Por norma general, los profesionales y desarrolladores no suelen emplear Lighthouse con la extensión para Chrome, sino a través de la herramienta de línea de comandos, que cuenta con opciones de configuración mucho más precisas. No obstante, para la herramienta de línea de comandos se requiere la instalación previa de node.js en el servidor web.