Antes de que se pueda aplicar el concepto de autorización del RBAC en una empresa, los derechos de los roles se deben especificar de la manera más detallada posible. Esto incluye la especificación precisa de las autorizaciones en las siguientes áreas:
- Cambiar los derechos de los datos (read, read and write, full access)
- Derechos de acceso a las aplicaciones empresariales
- Autorizaciones dentro de las solicitudes
Para aprovechar plenamente las ventajas del modelo RBAC, se deben crear siempre primero los roles y autorizaciones. De este modo, la organización transfiere todas las funciones de los empleados a roles que determinan sus correspondientes derechos de acceso. En el segundo paso, los roles se asignan a los empleados según sus tareas. Con el role based access control, se pueden asignar uno o más roles por usuario. Así, se pueden también asignar autorizaciones de acceso dentro del modelo de rol de forma individual. El objetivo de esta asignación es asegurar que los accesos permitan a los usuarios llevar a cabo todas sus actividades sin necesidad de realizar más ajustes.
La aplicación y la supervisión del RBAC tienen lugar a través de un sistema de gestión de acceso a la identidad (identity access management system o IAM). Para las empresas con un gran número de empleados, este sistema es particularmente útil en las áreas de registro, control y actualización detodas las identidades y derechos de acceso. La asignación de autorizaciones se denomina provisioning, mientras que la retirada se denomina de-provisioning. Para utilizar este sistema, se debe crear un concepto de rol uniforme y normalizado.