Como ya se ha dicho, para usar S/MIME se requiere un certificado (X.509). En principio podemos crearlo nosotros mismos, no obstante, para ello vamos a necesitar primero un certificado raíz, que en este caso debe generarse también. Además, antes de que se produzca un intercambio de información encriptada, todos los interlocutores deberán haber importado este certificado raíz. Por ello, se recomienda optar por una opción más fácil y rápida, consistente en la adquisición de un certificado en un organismo oficial de certificación, donde puede haber soluciones tanto gratuitas como de pago. Una clasificación típica divide a los certificados en tres tipos:
- Clase 1: el certificado expedido por el organismo de certificación garantiza la veracidad de la dirección de correo dada.
- Clase 2: el certificado garantiza la veracidad de la dirección de correo dada así como la del nombre que se le asigna. Además, siempre que tenga importancia, se confirmará también la empresa. La verificación de los datos se produce mediante bases de datos de terceros o copias de carnets de identidad.
- Clase 3: este tipo de certificados se diferencia del de la clase 2 en que el solicitante tiene que identificarse en persona.
Si deseas encriptar tus mensajes con S/MIME y estás buscando un certificado, es importante que no pierdas de vista su función principal, esta es, proteger la comunicación vía correo electrónico y evitar que el contenido de los mensajes sea interceptado y manipulado por terceros, motivo por el cual es esencial tener en cuenta la seriedad y el grado de confianza del proveedor que se vaya a elegir.
Uno de los servicios que ofrece un mayor grado de confianza es Sectigo, en cuyos certificados confía, según los propios datos de esta empresa, el 99 por ciento de clientes de correo electrónico. Este organismo de certificación, conocido principalmente por sus excelentes certificados SSL, ofrece certificados para uso particular (a partir de 16,99 dólares al año) o para empresas (a partir de 39,99 dólares al año) con los que es posible implementar el cifrado de extremo a extremo con S/MIME. Un socio de confianza para la generación de certificados gratuitos es el proveedor italiano de alojamiento web Actalis.