Los modelos de factura son plantillas que incluyen ya todos los elementos necesarios para ser utilizados de nuevo. Así, en vez de empezar desde cero cada vez y de invertir tiempo y trabajo en el tedioso proceso de reunir todos los elementos, una plantilla proporciona un ejemplo de factura con campos en blanco o comodines fácilmente intercambiables por datos reales. Una solución simple y ampliamente utilizada son los modelos de facturas para Word o Excel, que pueden ser creados por tí mismo o descargarse de Internet (generalmente sin coste) para ser utilizados posteriormente con la aplicación de Microsoft Office que se prefiera. Adicionalmente, existen plantillas de factura para los programas de texto y de hojas de cálculo de otras suites tales como OpenOffice o LibreOffice.
Básicamente, los modelos de factura pueden dividirse en soluciones textuales y tabulares. En caso de que la facturación no incluya demasiados elementos, la primera opción suele ser casi siempre la más apropiada. Si los servicios facturables son numerosos y complejos, lo más probable es que una solución tabular sea lo más recomendable, principalmente debido a la facilidad a la hora de organizar los diferentes precios y de calcular el total. Por otra parte, si se incorporan las funciones pertinentes, este tipo de plantillas ayuda en el cálculo de ciertos valores como, por ejemplo, el IVA. El uso de las plantillas de facturas gratis disponibles en Internet puede resultar especialmente interesante para aquellos autónomos y pymes con un presupuesto limitado.