Una oficina en casa bien equipada también incluye un buen software y hardware, así como una correcta comunicación entre colegas y un acceso sin problemas al servidor de la empresa. Las aplicaciones de oficina, como Microsoft 365, ofrecen una amplia gama de funciones para la colaboración. Las aplicaciones de oficina comunes como Word, Excel y PowerPoint están disponibles para todos los empleados, con independencia de su ubicación.
Al mismo tiempo, conviene tener presente que muchos datos de la compañía son confidenciales. Para poder acceder a ellos de forma segura, una red privada virtual o VPN es una buena opción. La red de comunicación virtual permitirá el intercambio seguro de datos a través de una línea pública mediante procedimientos de cifrado y autenticación. El departamento de informática podrá ayudarte a instalar el software para trabajar desde casa.
Cuando se trabaja en la oficina, algunos temas se pueden discutir en el momento. Las plataformas y servicios de comunicación son esenciales para asegurar que la comunicación con los colegas también funcione sin problemas desde casa. Para organizar las tareas se recomienda un buen programa de gestión de proyectos.
Las soluciones en la nube son ideales para almacenar grandes cantidades de datos y ponerlos a disposición de un grupo específico de personas. Con ellas, puede accederse a los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Con funciones como la sincronización automática, los datos de varios dispositivos estarán siempre actualizados. Creando y gestionando varias cuentas en la nube, como puede hacerse con el almacenamiento HiDrive de IONOS, por ejemplo, los empleados recibirán también derechos de lectura y escritura para trabajar desde casa con la misma facilidad que desde la oficina.