Al seleccionar un sistema de control del horario laboral, se deben tener en cuenta varios factores:
¿Cuáles son los horarios de tu empresa? Muchas oficinas y comercios que abren sus puertas y las cierran a una hora fija tienden a realizar este registro de forma manual ya que, a pesar de que es una obligación administrativa, no existe una solución digital predeterminada que les ayude a hacerlo. Por el contrario, el registro se complica si se trata de una empresa grande en la que existen turnos de trabajo.
¿Cómo se organiza tu empresa? ¿Se trata de una empresa internacional sujeta a normas transnacionales o de una empresa nacional de tamaño medio? El número de empleados también juega un papel determinante en este aspecto. En las empresas pequeñas, el registro de las horas de trabajo puede manejarse con mayor facilidad que en las grandes empresas, ya que, por ejemplo, los cambios espontáneos en el horario de trabajo pueden discutirse y realizarse con mayor facilidad. Sin embargo, para asegurar que se preserven los derechos y obligaciones de ambas partes, es útil una documentación adecuada.
¿Qué modelo de trabajo se utiliza? Cuándo, dónde y cómo se hace el trabajo influye en la elección del sistema de registro. Las horas de trabajo principales no se aplican en todas las empresas. El trabajo por turnos, el servicio de atención al cliente, las guardias, el teletrabajo o el trabajo con movilidad deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un sistema.
¿Cuáles son tus preferencias? Alguien que siempre trabaja en el mismo lugar probablemente prefiera un registro digital de la hora en la entrada del edificio u oficina. Mientras que un empleado que está a menudo en la carretera es más probable que se decante por una aplicación móvil para el control de sus horarios.
Ejemplo: Si tienes una floristería de tamaño medio con 5 empleados, podrías tener una lista de horas de trabajo en tu tienda. Como tus empleados están obligados a permanecer en un lugar para hacer su trabajo, este método es práctico y fácil de implementar. Solo con un número cada vez mayor de empleados vale la pena la inversión en un sistema electrónico. Esto elimina el papeleo y hace que el sistema sea menos propenso a errores.
La situación es diferente para una empresa que tiene comerciales que visitan a los clientes o envía a sus empleados a ferias. En este caso, los empleados no están atados a un lugar específico donde se registran las entradas y salidas. En este caso, una aplicación en la que el empleado pueda introducir el comienzo y final de la jornada y las pausas, sería la solución óptima. Una aplicación de este tipo también se puede utilizar para documentar cuándo está en la carretera y cuánto tiempo pasa en los locales de los clientes. De esta manera, el sistema no solo ayuda a registrar las horas de trabajo, sino también a analizar el rendimiento para optimizar los procesos.
Por favor, ten en cuenta el aviso legal relativo a este artículo.