Enfoque de costos (cost approach)
El enfoque de costos reúne dos aproximaciones para determinar el valor razonable: el método de los costes de reproducción y el método de sustitución. El primero fija el valor razonable de todos los gastos necesarios para replicar el activo en caso de que se utilicen recursos y medidas idénticas. El de sustitución también está dirigido a los costes que conlleva la réplica de un activo (con los mismos beneficios), aunque, a diferencia del método de costes de reproducción, en este último se incluyen los recursos y métodos actuales.
Entre los costes incluidos en la evaluación se encuentran los directos, como los flujos de efectivo, los generales y los de oportunidad, tales como los sueldos de la empresa. Si el objeto de valor ya fue previamente evaluado, se debe determinar la pérdida incurrida del valor económico y descontarla a la hora de calcular el valor final. Los puntos fuertes del enfoque de costos son la rastreabilidad y la verificabilidad de los criterios de valoración, aunque para muchos artículos de valor intangible, el proceso de réplica es difícilmente realizable. Otro problema es el hecho de que no se muestra el potencial de los ingresos futuros.