Para la formulación de la carta o correo electrónico hay algunas recomendaciones que debes seguir:
- Sé cortés: si quieres que tu correo electrónico transmita una imagen de profesionalidad, incluir un saludo cortés es obligatorio. Dirígete al reclutador por su nombre. Da las gracias si, por ejemplo, has recibido un acuse de recibo.
- Sé breve: describe tu solicitud de la manera más breve y precisa posible. De este modo, el jefe de personal podrá comprenderla y ocuparse de ella rápidamente.
- Formula una línea de asunto precisa: la línea de asunto debe incluir el nombre de la posición para la cual has enviado tu solicitud de trabajo y tu nombre. Esto hace que sea más fácil para el reclutador clasificar tu correo electrónico.
- Deja claro tu interés: si tienes mucho interés en el puesto de trabajo, esta es tu motivación para preguntar sobre el estado de la solicitud. Recuerda a tu empleador potencial que eres la persona más indicada para cubrir el puesto. Intenta ser comedido, no exageres.
- Haz una pregunta: formula una inquietud determinada, por ejemplo, en forma de pregunta. ¿Cuándo puedes esperar una respuesta? ¿Cómo transcurrirá el proceso de selección?
- Señala que estás disponible para una entrevista: en tu correo puedes indicar cuándo estarás disponible para acudir en persona a una entrevista. En general, debes estar abierto a hacer una primera toma de contacto.
- Comprueba el correo electrónico: no solo a través de tu solicitud, sino también a través de la redacción de tu correo electrónico, tienes la oportunidad de causar una buena impresión. Por lo tanto, el texto debe estar libre de errores. Revisa la gramática y la ortografía al terminar de redactarlo. Además, asegúrate de haber nombrado correctamente al destinatario antes de enviar el correo.
Correo de seguimiento del proceso de reclutamiento: ejemplo
Las plantillas de correo de seguimiento del proceso de reclutamiento pueden ayudarte a recopilar ideas para posibles formulaciones. Sin embargo, siempre tendrás que adaptar el correo electrónico al trabajo que estás solicitando. Puedes utilizar estas dos sugerencias como ejemplos:
Modelo 1
Estimado Sr./Sra. X:
Muchas gracias por el acuse de recibo de DD/MM/AA.
Por supuesto, soy consciente de que un proceso de solicitud cualitativo lleva tiempo. Sin embargo, me gustaría saber cuándo puedo contar con una respuesta a mi solicitud. Todavía estoy muy interesado/a en trabajar como [nombre del puesto de trabajo] en su empresa.
Si tiene alguna pregunta sobre mi solicitud, no dude en ponerse en contacto conmigo por correo electrónico o por teléfono en [número de teléfono móvil].
Espero con interés sus comentarios.
Saludos cordiales,
Aspirante XY
Modelo 2
Estimado Sr./Sra. Z:
Muchas gracias por su atento correo de DD/MM/AA.
Ya han pasado algunas semanas desde la fecha límite de presentación de solicitudes y me gustaría preguntar cuándo y cómo continuará el proceso de selección.
Dado que todavía estoy interesado/a en el puesto de [nombre del puesto] en su empresa, me alegraría mucho recibir una respuesta tan pronto como sea posible. Si tiene alguna pregunta sobre mis documentos de solicitud, no dude en ponerse en contacto conmigo por correo electrónico o por teléfono en [número de teléfono móvil].
Saludos cordiales,
Aspirante YZ