Botón de compra redes sociales
Convierte a tus seguidores en compradores
- Vende a través de las redes sociales en solo unos minutos
- Gestiona todo desde una sola plataforma
- Compatible con cualquier producto o servicio

La forma más fácil de vender en redes sociales
Convierte a tus seguidores de las redes sociales en potenciales clientes con Botón de compra redes sociales. Dispondrás de una tienda online que podrás conectar fácilmente con tus cuentas de redes sociales.
Vende hasta 10 productos en Facebook, Facebook Messenger e Instagram. Los clientes pueden realizar la compra en la plataforma por la que están navegando; no es necesario enviarlos a otra página web.

Ofrece tus productos online
- Múltiples formas de pago
- Asistente de reparto integrado
- Panel de control centralizado
- Sincronización con todos los canales

Ofrece tus productos fácilmente en redes sociales

Expande tu presencia en redes sociales
Gestiona tus tiendas de Facebook e Intagram desde un solo lugar
Aumenta tus ventas con cada publicación
Mejora el rendimiento de tus anuncios

Vende como un profesional a través de las redes sociales y sin necesidad de tener una página web
Integración automática
Gestión intuitiva
Multitud de opciones
Siempre al día
Botón de compra redes sociales
Descubre cómo convertir a tus seguidores en clientes fieles:
- Vende directamente a través de redes sociales, sin tener que gestionar una página web
- Crea tu tienda online en minutos
- Gestiona todo desde un solo lugar
Incluye: asesor personal
Todo en un mismo lugar
Gestiona toda tu tienda online desde tu smartphone. Los cambios que hagas desde el panel de control intuitivo se sincronizarán en todas las plataformas en las que vendas.
Descarga la aplicación gratuita de comercio electrónico IONOS para Android o iOS en tu teléfono. Añade productos, comprueba tus existencias y recibe notificaciones push cuando se produzca una venta.
Cómo vender a través de Facebook
Cómo vender a través de Instagram
Cómo vender en redes sociales
Social Buy Button
El botón de compra para redes sociales puede integrarse fácilmente en los perfiles de las redes sociales de tu empresa. Los principales canales de comunicación son: Facebook, Facebook Messenger, Instagram y Pinterest. Con este botón, los clientes pueden realizar una compra directa en lugar de pasar por un largo proceso que puede hacer que algunos usuarios abandonen su selección por el camino. Ten en cuenta que necesitas una cuenta de empresa para cada red social para que la integración del carrito de la compra funcione. También tienes que aceptar la política de ventas y las condiciones de las plataformas en cuestión.
A continuación te mostramos cómo integrar el botón de compra en las redes sociales:
Facebook: Es importante que una empresa tenga una página de Facebook. Crea una página de empresa en Facebook en la que quieras vender tus productos y guárdala. A continuación, acepta los términos y condiciones de Facebook. Ten en cuenta que la plataforma tendrá que revisar y aprobar tu tienda antes de que puedas realizar ventas o anunciarte. A continuación, los productos se pueden sincronizar en una nueva pestaña de Facebook y aparecerán en tu tienda en cuanto finalice el proceso de configuración.
Facebook Messenger: Añadir Messenger a tu tienda online facilita que los clientes se pongan en contacto contigo. Solo tienen que hacer clic en el botón "Contacto" y escribir su mensaje en la ventana que se abre. Para activar Messenger para tu tienda, haz clic en "Conectar página de Facebook", elige la página del negocio desde la que quieres contactar con tus clientes y continúa. Confirma los permisos necesarios y completa el proceso. Por último, haz clic en "Guardar" para confirmar la página de Facebook seleccionada, introduce la URL de la tienda y vuelve a hacer clic en "Guardar". El botón "Contáctenos" aparecerá ahora en todas las páginas de su tienda online.
Instagram: Como Instagram forma parte del grupo de Facebook, primero debes crear una tienda en Facebook antes de poder proceder. También tienes que convertir la cuenta de Instagram de tu tienda en un perfil de empresa para poder vender productos allí. Una vez hecho esto, puedes identificar tus productos con la función de etiquetas de Instagram. En "Configuración", haz clic en "Compras" para confirmar tu cuenta de Facebook, luego selecciona el catálogo de productos que deseas asociar a tu perfil, antes de hacer clic en "Listo". Una vez que tu cuenta haya sido aprobada por el equipo de Instagram, sólo tienes que activar la función de etiquetado de productos. A continuación, puedes empezar a etiquetar productos en tus historias e imágenes.
Pinterest: En primer lugar, necesitas una cuenta de empresa en Pinterest. Puedes convertir tu cuenta personal en una cuenta de empresa, o añadir una cuenta de empresa a tu perfil personal, y cambiar entre las dos. Pinterest no permite la integración de botones como tal, pero se puede hacer un seguimiento del comportamiento de los visitantes utilizando la etiqueta de Pinterest. Tienes que "reclamar" tu página web en Pinterest para poder hacer un seguimiento de las imágenes o productos que se comparten desde tu página. Por lo tanto, ve a la sección "Configuración", introduce la URL de tu página web y haz clic en "Reclamar". A continuación, selecciona "Añadir etiqueta HTML", copia el código y haz clic en "Siguiente". Abre una nueva pestaña en tu navegador y ve al panel de control de tu tienda. El código copiado debe añadirse a los ajustes de SEO, y luego hacer clic en "Añadir código" en la sección "Metaetiquetas del encabezado y verificación de la página". Pega la metaetiqueta en este campo y guarda este paso. Vuelve a la pestaña del navegador de Pinterest y envía tu consulta. En un plazo de 24 horas, deberías recibir un correo electrónico confirmando que tu página web ha sido validada.
A través de los carritos de compras de las redes sociales, puedes vender productos relacionados de casi todas las categorías y no todos los productos cuentan con la misma popularidad o demanda. Las categorías más vendidas en redes sociales son las de electrónicos, cosméticos, películas, música, ventas al por menor, viajes y hoteles; no obstante, a veces los productos poco usuales son los que pueden llamar más la atención de los compradores. Según varios análisis de tendencias, en 2020, el interés por productos específicos en ciertos nichos de mercado como las camas para mascotas y la joyería minimalista está aumentando. Puedes ver un ejemplo de la venta de este tipo de productos con el Botón de compra redes sociales aquí.
Los productos de moda pueden ayudarte a aumentar las ventas, por lo que podrías considerar la posibilidad de ofrecer aquellos productos que los compradores están buscando, siempre y cuando haga sentido y vaya con la gama de productos que estás ofreciendo. O si lo prefieres, puedes decidir alejarte de las tendencias y vender otro tipo de productos únicos y diferenciarte de la competencia.
Si decides dejar de vender en las redes sociales y quieres expandirte, puedes actualizar fácilmente tu paquete para vender en otros canales.
Con la e-commerce integrable, incluso puedes vender tus productos en la página web que elijas, sin necesidad de cambiar o migrar tu catálogo de productos.
Vender a través de las redes sociales te permite estar donde tus clientes potenciales pasan gran parte de su tiempo. No solo utilizan las redes sociales para encontrar productos, muchos de ellos también los compran directamente en estas plataformas. Además, puedes relacionarte más eficazmente con tus seguidores actuales, para que se conviertan en clientes.
El proceso de pago depende de la plataforma de pago o el proveedor que elijas. Cuando un cliente compra a través del Botón de compra redes sociales, son los proveedores externos, como PayPal, los que procesan las transacciones. Los fondos se ingresan en la cuenta que tengas registrada con este proveedor, mismos que puedes retirar en cualquier momento.
Los clientes también pueden realizar su pago a través de los métodos de pago tradicionales como, pago al momento de la entrega o transferencia bancaria. Para poder aplicar estos métodos, el pago debe ser fuera de la tienda mediante las instrucciones de pago que hayas proporcionado, ya sea en el momento de la compra o después de que se haya realizado el pedido (por ejemplo, por correo electrónico o en una llamada telefónica).
El pago con PayPal es la opción más utilizada, esto se debe principalmente a que los clientes quieren pasar del carrito de compras a la confirmación del pedido lo más rápido posible sin tener que insertar sus datos bancarios en el proceso de pago. Los datos de pago y envío son entregados directamente por PayPal, lo que les ahorra tiempo.
Otro método de pago que puedes utilizar es Stripe que te brinda rápidas transacciones de pago.
Para seleccionar las opciones de pago para tu negocio, sigue estos pasos:
- Abre una cuenta comercial con el proveedor de soluciones de pago de tu elección
- Ve al panel de control de la tienda y haz clic en las opciones de pago
- Elige tu método de pago entre las opciones disponibles.
- Conecta la opción de pago a tu cuenta de empresa para comenzar a recibir los pagos
Consejos personalizados. Trucos para tu éxito online. Soporte técnico. Disponible por teléfono, chat e e-mail. Gratis para todos los clientes de IONOS.
Siempre estamos trabajando para mejorar nuestro servicio de atención al cliente, y es por eso que es un orgullo haber conseguido estos galardones. Entre ellos, el de Mejor iniciativa de compromiso con el cliente y el de Mejor uso de los intereses de los clientes. Gracias por confiar una vez más en nosotros.
¿No has encontrado lo que buscas?
Si tienes dudas, contáctanos.
91 136 0000
Chat en vivo
Chatea con uno de nuestros expertos.