Configurar un certificado eIDAS en la cuenta IONOS
Utilice la función «Imprimir» al final de la página para crear un PDF.
Con los certificados eIDAS de IONOS, puedes firmar y sellar documentos digitales con el fin de demostrar así su autenticidad e integridad de forma legalmente segura.
En este artículo, te explicamos cómo configurar un certificado eIDAS adquirido en IONOS en tu cuenta de cliente. Una vez configurado correctamente, tendrás acceso a tu certificado eIDAS personal y podrás utilizarlo para firmar tus documentos digitalmente.
Requisito
Has solicitado un certificado eIDAS en IONOS y este está todavía está sin configurar
Configurar el certificado eIDAS
- Inicia sesión en tu cuenta IONOS.
- En la barra superior de menús, haz clic en Menú > Dominios y SSL.
- Navega hasta el mosaico Portfalio situado a la derecha de la vista general de dominios y haz clic en el enlace Administrar en la zona de eIDAS.
- Haz clic en Configurar certificado. Se te redirigirá al asistente de configuración.
- En el mosaico correspondiente al certificado solicitado, haz clic en Activar ahora.
- Introduce tus datos de contacto en el formulario.
- Opcional (para uso avanzado): si quieres proporcionar tu propia solicitud de firma de certificado (conocida por sus siglas en inglés «CSR»), marca la opción Proporcionaré mi propio archivo CSR.
- Confirma las condiciones de uso marcando la casilla correspondiente.
- Selecciona Configurar certificado. Se abrirá el cuadro de diálogo para descargar la clave privada.
- Confirma esta acción y guarda el archivo de clave en tu ordenador.
Importante
Guarda la clave privada en un lugar seguro, ya que sin ella no podrás utilizar el certificado eIDAS. Por razones de seguridad, esta clave privada no se almacena ni por IONOS ni por la autoridad de certificación (Sectigo). Por lo tanto, no se puede volver a solicitar. En caso de pérdida, deberá crearse un nuevo certificado.
A continuación, enviaremos tus datos a Sectigo, nuestro proveedor eIDAS de confianza. La autoridad de certificación Sectigo se pondrá en contacto contigo por correo electrónico para llevar a cabo los pasos necesarios para la validación de identidad.
Tras una validación correcta, recibirás el certificado eIDAS, que te permitirá firmar digitalmente tus documentos. Consulta cómo utilizar el certificado en Windows para firmar documentos en el siguiente enlace: firmar digitalmente documentos con un certificado eIDAS en Windows
Encontrarás más información sobre el proceso de validación en los siguientes apartados de este artículo.
Pasos para la validación de certificados eIDAS
El proceso de validación se compone de varias fases que garantizan que la identidad de la persona (física) u organización (jurídica) para la que se emite el certificado es auténtica.
La validación comprende los siguientes procedimientos:
- Ejecución del contrato de suscripción (Agreement Execution): debes aceptar el acuerdo (Subscriber Agreement) que recibirás por correo electrónico.
- Verificación del correo electrónico (Email Verification): recibirás un correo para confirmar la dirección de correo utilizada para el pedido.
- Verificación personal (Face to Face Verification): deberás validar tu identidad online mediante videoverificación con reconocimiento facial (Video-ID). Esto requiere la cumplimentación de un formulario proporcionado por Sectigo y adjuntar un documento identificativo oficial con fotografía.
- Verificación del firmante (Signer Verification): cuando se realiza un pedido en nombre de una organización, se requiere una prueba de que la persona firmante tiene autorización para representar a la organización. Esto suele implicar una llamada a un número de teléfono oficial de la organización.
- Validación de la organización (Organization Validation): para este tipo de certificados, Sectigo verifica la existencia física, jurídica y operativa de la organización.
Pasos de validación según el tipo de certificado
Para personas físicas (ciudadanía y personal empleado)
- eFirma Avanzada para Ciudadanos (Digital SCD): se requieren estos procedimientos:
1) Agreement Execution
2) Email Verification
3) Face to Face Verification
- eFirma Avanzada para Empleados (Digital): se requieren todos los procedimientos:
1) Agreement Execution
2) Email Verification
3) Face to Face Verification
4) Signer Verification
5) Organization Validation
Para personas jurídicas (organizaciones):
- eSello Avanzado para Organizaciones (Digital): se requieren todos los procedimientos:
1) Agreement Execution
2) Email Verification
3) Face to Face Verification
4) Signer Verification
5) Organization Validation
6) Para la conformidad con la directiva PSD2 de la UE, también se comprueba el registro ante la autoridad nacional competente