Realizar una previsión de la rentabilidad económica en el contexto de la creación de empresas es de gran importancia. Con las cuentas de resultados previsionales, los fundadores pueden comprobar si la idea de negocio que se planea llevar a cabo es viable y, al mismo tiempo, demostrarlo ante terceros. Se trata de realizar un cálculo aproximado con el que, por ejemplo, si se necesita una inversión externa, poder evidenciar que el beneficio esperado cubre los costes fijos y variables y basta para pagar los intereses y los plazos de amortización.
En definitiva, con la ayuda de las cuentas de resultados previsionales es posible:
- estimar el éxito de la inversión,
- convencer a los inversores de la rentabilidad económica del proyecto y,
- en consecuencia, demostrar la viabilidad del proyecto empresarial a medio o largo plazo.
Asimismo, las cuentas de resultados previsionales son, además de una herramienta importante para pronosticar el éxito de una actividad empresarial, un elemento de gran utilidad para fijar objetivos una vez la actividad ha empezado o promover el desarrollo y la expansión empresarial. Teniendo esta previsión como base, es más seguro realizar actividades de emprendimiento y ser capaz de contrarrestar a tiempo las desviaciones de los objetivos calculados.