SSL

ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR: las mejores soluciones
ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR: cómo corregir este error en Google Chrome
  • Cuestiones técnicas

Chrome es el navegador de Internet más utilizado del mundo. No solo convence por su seguridad y velocidad, sino también por sus numerosas funciones, como la sincronización entre dispositivos de los datos de los usuarios. Pero incluso cuando se navega con el arma milagrosa de Google, pueden producirse errores en determinadas situaciones que hacen que el navegador se bloquee o impidan poder acceder...

ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR: cómo corregir este error en Google Chrome
QUIC: protocolo de transporte de Internet basado en UDP
QUIC: los entresijos del protocolo experimental de Google
  • Cuestiones técnicas

Quick UDP Internet Connections, abreviado QUIC, es un protocolo de red experimental de Google, si bien es la IEFT la encargada de su desarrollo, para lo cual ha creado un grupo de trabajo especial. El QUIC protocol ofrecería una alternativa más rápida al estándar de transporte TCP actual y se erige con este fin sobre el protocolo UDP sin conexión, aunque esta no es la única novedad del estándar de...

QUIC: los entresijos del protocolo experimental de Google
¿Qué es un servidor? Un concepto, dos definiciones
¿Qué es un servidor?
  • Know How

Al hablar de alojamiento web es inevitable mencionar el término servidor y preguntarse en qué consiste o cómo funciona. En informática hay dos acepciones para definirlo y, por ello, es necesario diferenciar entre el significado original de servidor como software para los servicios de red y entre el significado más familiar de servidor como el hardware que se ejecuta en los programas de un...

¿Qué es un servidor?
Cómo usar las claves SSH para una conexión de red
Claves SSH para una conexión de red más segura
  • Seguridad

El protocolo SSH se encarga de asegurar la conexión con la que se gestiona y usa un servidor remoto en un centro de datos. Antes del registro en el servidor se ha de seguir un proceso de autenticación que generalmente usa la forma estándar de usuario y contraseña. Sin embargo, existen métodos alternativos como la autenticación con clave pública o clave SSH que ofrecen grandes ventajas. Te...

Claves SSH para una conexión de red más segura
La contraseña: una clave para proteger tu información
Aprende a crear una contraseña segura
  • Seguridad

A veces solo se necesitan unos pocos segundos para que personas sin escrúpulos tengan acceso a nuestra información privada sin que nos enteremos. La razón es que en la mayoría de los casos, una contraseña personal es el único mecanismo de protección con el que contamos al iniciar sesión en ciertos servicios en línea y, desafortunadamente, la mayoría de veces estas contraseñas no son lo...

Aprende a crear una contraseña segura
¿Qué son los sellos de calidad?
Los sellos de calidad y su papel en el eCommerce
  • Vender en Internet

Cuando se es propietario de una tienda online, se aspira a convencer a potenciales clientes de que no solo vale la pena visitar la página, sino también, comprar en ella. Esta llamada “conversión” es el objetivo de todo el esfuerzo invertido en ella. Un contenido de calidad y referencias serias respecto a la seguridad de los datos personales fortalecen la confianza del consumidor y aumentan su...

Los sellos de calidad y su papel en el eCommerce
Instalar certificado SSL Let’s Encrypt
Instalar un certificado SSL Let’s Encrypt en un servidor Cloud con Plesk
  • Creación de páginas web

Con Let’s Encrypt podrás proteger tu página web con un certificado SSL de forma gratuita. Pero ¿sabes cómo instalar este certificado SSL con Plesk en un servidor cloud? El proceso es muy sencillo. Para hacer que tu proyecto web sea seguro, basta con que sigas los pasos indicados en este guía. A continuación, descubre los requisitos necesarios y el procedimiento.

Instalar un certificado SSL Let’s Encrypt en un servidor Cloud con Plesk
Consejos para encontrar el proveedor de hosting idóneo
Encuentra el proveedor de hosting que mejor se adapta a tu proyecto
  • Cuestiones técnicas

Hoy en día, quien quiera adentrarse en el mundo online con un proyecto web, se enfrentará al reto de elegir el hosting adecuado. Externalizar determinadas áreas de trabajo o de datos para proteger los recursos propios del servidor se ha convertido en una alternativa popular, incluso para grandes empresas. Ahora bien, ¿cómo reconoce un usuario que uno u otro pack o proveedor de alojamiento web son...

Encuentra el proveedor de hosting que mejor se adapta a tu proyecto
¿Qué es el phising? Aprende a proteger tus datos
Phishing: cómo reconocer los correos fraudulentos
  • Seguridad correo electrónico

Los dudosos mensajes que usan los estafadores para captar datos sensibles son un fastidio cotidiano para muchos usuarios de Internet. El denominado phishing no solo es molesto, sino que, cada año, ocasiona daños que derivan en pérdidas millonarias. Aprende a identificar el correo phishing sin equivocarte y logra una bandeja de correo electrónico libre de amenazas.

Phishing: cómo reconocer los correos fraudulentos
Protege tu proyecto web del sslstrip
SSL Stripping: principios básicos y opciones de protección
  • Cuestiones técnicas

La transmisión de datos por SSL/TLS es uno de los medios más eficaces para garantizar una mayor seguridad para un proyecto web. Incluso antes de que se envíen los paquetes, los algoritmos de alto alcance se encargan de asegurar el cifrado de la información. Así, si un tercero intercepta los datos en la ruta de transmisión, el verdadero contenido permanece oculto. Sin embargo, puede resultar...

SSL Stripping: principios básicos y opciones de protección