El modelo en cascada
El modelo en cascada: desarrollo secuencial de software
  • Desarrollo web

El modelo en cascada se incluye dentro de los procedimientos clásicos de la gestión de procesos. Este método se caracteriza principalmente por la ejecución estructurada de las diversas fases de un proyecto y se utiliza, sobre todo, en el desarrollo de software, donde se ha impuesto a modelos más flexibles. Conoce a fondo la metodología en cascada y sus aplicaciones, así como sus limitaciones en el...

El modelo en cascada: desarrollo secuencial de software
¿Qué es una web app y qué clases hay?
Conceptos básicos: definición de web app y ejemplos
  • Desarrollo web

Tan variados son los tipos de aplicaciones que existen como los usos a los que estas se destinan. Además de las desarrolladas para sistemas operativos especiales y que, en su mayoría, se usan en dispositivos móviles, también existe una gran oferta de web apps. ¿Qué significan exactamente?, y ¿en qué se diferencian de las aplicaciones clásicas o de las páginas web convencionales?

Conceptos básicos: definición de web app y ejemplos
Integración continua
La integración continua en el desarrollo de software
  • Desarrollo web

En el desarrollo de software, la fase final de integración y solución de problemas acarrea muchos quebraderos de cabeza. La integración continua resuelve este proceso agotador gracias a un proceso paulatino y continuado en el que todas las funciones nuevas se integran directamente en el código base, incluso varias veces al día, de modo que el equipo se mantiene actualizado y puede abordar de...

La integración continua en el desarrollo de software
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuencia: mostrar interacciones con UML
  • Desarrollo web

Los diagramas de secuencia contribuyen a visualizar en detalle y con claridad el flujo de mensajes dentro de un sistema. Se recomiendan para entender con exactitud casos de aplicación. En la programación orientada a objetos, por ejemplo, los diagramas de secuencia son adecuados para verificar la lógica de un sistema. Descubre y aprende a hacer un diagrama de secuencia con UML.

Diagramas de secuencia: mostrar interacciones con UML
Jupyter notebook
Jupyter Notebook: documentos web para análisis de datos, código en vivo y mucho más
  • Desarrollo web

El procesamiento de big data juega un papel cada vez más relevante en muchas empresas. Entre otras cosas, esto implica diferenciar los datos importantes de los que no lo son y generar una forma visual apropiada para que los resultados se presenten adecuadamente. La herramienta de código abierto Jupyter Notebook, que permite también mostrar código en vivo, ha demostrado ser una solución excelente.

Jupyter Notebook: documentos web para análisis de datos, código en vivo y mucho más
Diagramas de clases con UML
Diagramas de clases: crea diagramas estructurales con UML
  • Desarrollo web

Los diagramas de clases integran los diagramas estructurales del lenguaje de modelado UML y sirven así para representar gráficamente los componentes de un sistema y sus dependencias en los lenguajes de la programación orientada a objetos. A la hora de crear diagramas de clases, es conveniente seguir la notación y semántica oficiales para evitar malentendidos. ¿Qué elementos componen la notación de...

Diagramas de clases: crea diagramas estructurales con UML
UML: lenguaje unificado de modelado orientado a objetos
UML, lenguaje de modelado gráfico
  • Desarrollo web

En la programación orientada a objetos, si además de representar un sistema con claridad, también se pretende hacerlo accesible a los menos versados, es común utilizar el versátil Lenguaje de Modelado Unificado (UML). Desde la introducción de UML 2.0, los diagramas UML se emplean para la representación gráfica de conceptos no basados en ordenador, por ejemplo, casos de uso o historiales....

UML, lenguaje de modelado gráfico
Cómo crear una app: Diseñar apps móviles
Cómo crear una app nativa (III): diseño de aplicaciones móviles
  • Desarrollo web

El diseño de apps no se limita en ningún modo a las formas y los colores. Aspectos como la colocación de los contenidos o la usabilidad son, como mínimo, igual de relevantes. El esfuerzo que se invierte en esta fase es el que decide al final si la nueva aplicación encontrará uso entre los consumidores o será desinstalada poco tiempo después de su descarga.

Cómo crear una app nativa (III): diseño de aplicaciones móviles
HATEOAS: qué es y cuál es su función en las API REST
HATEOAS: ¿cuál es el principio que oculta este acrónimo?
  • Desarrollo web

La transferencia de estado representacional o REST desempeña hoy un importante papel en el desarrollo de aplicaciones web. Este concepto, que se diferencia de otras soluciones sobre todo por la búsqueda de una interfaz universal, está integrado en parte por una estructura interna que sigue el principio HATEOAS. ¿Qué oculta este acrónimo y por qué es tan importante este principio en las...

HATEOAS: ¿cuál es el principio que oculta este acrónimo?
Arpanet: los inicios de Internet
ARPANET: los primeros pasos de Internet
  • Desarrollo web

Antes de que apareciera Internet ya existía Arpanet, una red en principio de solo cuatro ordenadores y sumamente importante para el desarrollo del mundo digital. Durante la Guerra Fría algunos científicos y técnicos estadounidenses establecieron los pilares de una red global. En la siguiente guía encontrarás información relevante sobre Arpanet y sobre los logros técnicos que se esconden tras esta...

ARPANET: los primeros pasos de Internet