Web services
Web services: servicios de máquina a máquina
  • Desarrollo web

Muchas aplicaciones que se ejecutan en el ordenador personal o en el smartphone dependen de los datos de Internet, concretamente de los servidores. Los web services se presentan como una de las formas en las que se produce la comunicación entre los dispositivos. Esta tecnología utiliza los formatos estandarizados HTTP, SOAP y XML. Te explicamos cómo funciona.

Web services: servicios de máquina a máquina
SOAP - Simple Object Access Protocol
SOAP: explicación del protocolo de red
  • Desarrollo web

Banco en línea, eCommerce, buscadores: para que una aplicación cliente pueda acceder a un servicio web, todos los participantes en la comunicación deben seguir unas reglas. Con SOAP cuentas con una solución altamente estandarizada y recomendada por W3C. EL protocolo de red representa un alto grado de seguridad y una prestación seria. ¿Cómo funciona SOAP con los web services?

SOAP: explicación del protocolo de red
WSDL
Tutorial de WSDL, el lenguaje de descripción de servicios web
  • Desarrollo web

Una de las grandes ventajas de los servicios web radica en su interoperabilidad: el cliente y el servidor no tienen por qué expresarse en el mismo lenguaje, sino tan solo basarse en estándares generales. Para saber cómo gestionar la oferta del servidor, el cliente verifica el archivo WSDL, un documento basado en XML que incluye todos los datos necesarios. ¿Cómo se estructura este archivo?

Tutorial de WSDL, el lenguaje de descripción de servicios web
¿Qué es la gestión de requisitos?
Gestión de requisitos: clave del éxito de los proyectos informáticos
  • Desarrollo web

¿Cuánto tiempo dedica tu empresa a la preparación de un proyecto? Muchas empresas dejan de lado un elemento clave para que el proyecto salga adelante: la gestión de requisitos. Este descuido se acaba pagando más tarde, si los clientes desean realizar cambios que retrasan el avance del proyecto. Te contamos qué tareas debe incluir una buena gestión de requisitos y por qué este esfuerzo siempre vale...

Gestión de requisitos: clave del éxito de los proyectos informáticos
Shadow DOM
Shadow DOM: subunidad DOM para bloques de códigos encapsulados
  • Desarrollo web

HTML, CSS y JavaScript se han asentado en el desarrollo web moderno. Pero al diseñar o reutilizar bloques de códigos por separado, los lenguajes web estándar muestran debilidades. La tecnología Shadow DOM, incluida entre los componentes web, puede ser la solución: permite manejar bloques de códigos encapsulados con un rango de validez propio que no se ven alterados por las instrucciones que...

Shadow DOM: subunidad DOM para bloques de códigos encapsulados
Web components
Los web components en detalle
  • Desarrollo web

No hay desarrollador web que pueda prescindir de los lenguajes HTML, CSS o JavaScript. Al programar, muchos de los elementos deben repetirse una y otra vez, lo cual no solo resulta tedioso, sino que también puede llevar mucho tiempo. Los llamados web components son útiles en este sentido, ya que permiten encapsular ciertos códigos HTML para luego volver a usarlos tantas veces como se desee.

Los web components en detalle
Compilador e intérprete
Compilador e intérprete: definición y diferencias
  • Desarrollo web

Con el paso de los años, los lenguajes de programación se han ido simplificando cada vez más con el fin de facilitar su escritura y utilización lo máximo posible. En este sentido, uno de los aspectos más importantes de cualquier lenguaje es optimizar la legibilidad del código escrito. Para que los procesadores informáticos puedan interpretarlo, se requiere un compilador o intérprete que lo...

Compilador e intérprete: definición y diferencias
URI (identificador de recursos uniformes)
URI: ¿qué es el identificador de recursos uniforme?
  • Desarrollo web

¿Qué es el URI? Gracias alidentificador de recursos uniforme, ( en inglés), podemos acceder a gran variedad de recursos en Internet, desde páginas web hasta correos electrónicos. Para que todos los dispositivos, aplicaciones y usuarios sean capaces de interpretarlo, el identificador presenta una sintaxis muy clara. La información que contiene un URI indica cuál es el recurso, dónde se encuentra y...

URI: ¿qué es el identificador de recursos uniforme?
Herramientas de integración continua
¿Cuáles son las mejores herramientas de integración continua?
  • Desarrollo web

Las herramientas de integración continua facilitan el trabajo diario de los desarrolladores. Si quieres implementar los actuales métodos ágiles de desarrollo de software, como la integración continua, deberás contar con mucho tiempo y disciplina o bien hacer uso de herramientas de integración continua. Estas herramientas resultan útiles para la automatización de procesos. Te presentamos las más...

¿Cuáles son las mejores herramientas de integración continua?
Uniform resource name
URN: qué es el uniform resource name
  • Desarrollo web

¿Cómo podemos asegurarnos de que nos referimos al mismo objeto? El ,o nombre de recurso uniforme, permite asignar un código de identificación único a cada recurso, que no incluye datos locales ni temporales. Este método resulta especialmente útil para el sistema de bibliotecas: gracias al URN, cada libro, revista, película o vídeo tiene su propio identificador, al margen de cuál sea su ubicación...

URN: qué es el uniform resource name